dc.contributorGalvis, Rosa Isabel
dc.contributorBogotá D.C.
dc.creatorQuicano Ayala, Maria Victoria
dc.date.accessioned2013-12-10T14:13:56Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:37:01Z
dc.date.available2013-12-10T14:13:56Z
dc.date.available2023-03-08T15:37:01Z
dc.date.created2013-12-10T14:13:56Z
dc.date.issued2009
dc.identifierQuicano, M. (2009). La Virtualidad: Una Alternativa Pedagógica Para Estimular La Observación E Indagación en Los Niños De Transición. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/2716
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5937559
dc.description.abstractLa Virtualidad: Una alternativa Pedagógica para estimular la observación e indagación en los niños de transición, es un proyecto que tiene como fin diseñar e implementar un ambiente virtual de aprendizaje fundamentado teóricamente el desarrollo cognitivo en el estudiante de cinco años y la virtualidad como herramienta pedagógica del siglo XXI. Se aprovechan los recursos en el ambiente para jugar, observar, escuchar y favorecer la indagación en la cotidianidad e ir construyendo actividades virtuales que permitan al estudiante observar forma, color, figura, tamaño de los objetos expresados luego en sus representaciones en el aula de clase. A partir de la socialización de las creaciones de los niños, surgen preguntas, acerca de los ejes articuladores del proyecto de aula y de las representaciones propias y de otros compañeros. Con el pilotaje realizado a tres estudiantes, se verifica su pertinencia y se evalúan las condiciones que deben darse para integrarla en la vida escolar del niño de transición
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherEspecialización en Diseños de Ambientes de Aprendizaje
dc.subjectAmbiente virtual de aprendizaje
dc.subjectDesarrollo cognitivo
dc.subjectHerramienta pedagógica
dc.subjectEstudiantes de transición
dc.titleLa Virtualidad: Una alternativa pedagógica para estimular la observación e indagación en los niños de transición
dc.typeTrabajo de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución