dc.creatorTobón Guerra, Yudi Catalina
dc.date.accessioned2022-05-03T20:39:59Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:36:54Z
dc.date.available2022-05-03T20:39:59Z
dc.date.available2023-03-08T15:36:54Z
dc.date.created2022-05-03T20:39:59Z
dc.date.issued2018-06-09
dc.identifierTobón Guerra, Y. C. (2018). Riesgo biomecánico en el sector económico de la construcción. [Trabajo de grado, Corporación Universitaria Minuto de dios]. Repositorio institucional UNIMINUTO.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/10656/14131
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5937497
dc.description.abstractEl sector económico de la construcción es una de las principales actividades que se ejecutan a diario en el país, y de las más representativas al momento de hablar del riesgo biomecánico, ya que gracias a su expansión por todo el territorio nacional y a que es asequible a todas las personas con un nivel educativo desde el más bajo hasta el más profesional y especializado, es allí donde precisamente las personas con un nivel más bajo de educación se ven expuestos a realizar los trabajaos más forzosos afectando directamente el sistema musculo-esquelético. Ya identificados estos aspectos que generan gran impacto en la salud del trabajador es necesario implementar medidas que permitan reducir la exposición al riesgo biomecánico y que garanticen una seguridad completa para el trabajador como para el empleador en el momento que se estén realizando tareas rutinarias como lo son la manipulación manual de cargas, los movimientos repetitivos, causantes de las enfermedades de origen laboral.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.subjectRiesgo biomecánico
dc.subjectTrastornos musculo-esqueléticos
dc.subjectAccidente laboral
dc.subjectEnfermedad laboral
dc.subjectLegislación
dc.subjectConstrucción
dc.titleRiesgo biomecánico en el sector económico de la construcción
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución