dc.contributorValcarcel Quitian, John Fredy
dc.creatorRodríguez Robles, Alejandro
dc.creatorMahecha, Diego Armando
dc.date.accessioned2012-09-22T16:49:44Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:36:47Z
dc.date.available2012-09-22T16:49:44Z
dc.date.available2023-03-08T15:36:47Z
dc.date.created2012-09-22T16:49:44Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/1174
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5937460
dc.description.abstractEn el presente documento data los elementos más relevantes en un control de temperatura en un invernadero de puesto que en Colombia existe un gran grupo de productores de hortalizas y flores que hacen uso de este método de agricultura que se denota de la agricultura convencional, por estar bajo cubierta y no a la intemperie, y pese a que la plasticultura está en el país hace mas de 40 años su implementación no sobrepasa el 20% en producción agrícola, teniendo más movimiento el sector floricultor con un uso de esta de 2 toneladas de película por año.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherTecnología en Informática
dc.subjectInvernadero
dc.subjectManejo de temperatura
dc.subjectAgricola
dc.subjectPlasticultura
dc.titlePrototipo de un invernadero para manejo de temperatura
dc.typeTrabajo de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución