dc.contributorDuque Roman, Jair
dc.creatorGonzalez Rocha, Sandra Milena
dc.creatorRuiz Campos J, essica Alejandra
dc.date.accessioned2011-11-30T21:48:43Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:36:41Z
dc.date.available2011-11-30T21:48:43Z
dc.date.available2023-03-08T15:36:41Z
dc.date.created2011-11-30T21:48:43Z
dc.date.issued2010
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/858
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5937420
dc.description.abstractA través del método biográfico se pretende mostrar el testimonio subjetivo de una persona en la que se recojan tanto los acontecimientos como las valoraciones que dicha persona hace de su propia existencia, lo cual se materializa en una historia de vida, es decir, en un relato autobiográfico obtenido por el investigador mediante entrevistas sucesivas. Se suele señalar como el origen del método biográfico la obra Thomas y Znaniecki (1927) the polis pasant, a partir de la cual se comienza a utilizar el término life history. Desde entonces hasta nuestros días el carácter multifacético del método biográfico, así como la multiplicidad de enfoques en las que se sustenta, han hecho que proliferen números términos diferentes que conducen a la confusión y a una difícil delimitación conceptual. En este sentido, pujadas (1992) diferencia entre el relato de vida, refiriéndose con este término a la historia de vida tal y como la persona que la ha vivido la cuenta: y la historia de vida, que se refiere al estudio de caso referido a una persona dada, comprendiendo no solo su relato de vida, sino cualquier otro tipo de información o documentación adicional que permita la reconstrucción de la forma más exhaustiva y objetiva posible. A estos habría que añadir los biogramas, que son registros biográficos de carácter más sucinto y que suponen la recopilación de una amplia muestra de biografías personales a efectos comparativos.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherTrabajo Social
dc.subjectINVESTIGACIONES SOBRE VICTIMAS DE CRIMENES - ASPECTOS SOCIALES
dc.subjectVICTIMAS DE DELITOS - INVESTIGACIONES
dc.subjectINTERVENCION PROFESIONAL DEL TRABAJO SOCIAL
dc.titleAcompañamiento psicosocial a hombres y mujeres que han sido victimas de crímenes de estado
dc.typeTrabajo de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución