dc.contributorCastaneda, Jose
dc.creatorSossa Lopez, Carlos Fernando
dc.date.accessioned2013-11-26T23:53:19Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:36:29Z
dc.date.available2013-11-26T23:53:19Z
dc.date.available2023-03-08T15:36:29Z
dc.date.created2013-11-26T23:53:19Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/2653
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5937343
dc.description.abstractPara una hermenéutica que se dedique al simbolismo religioso se requiere mostrar que el objeto religioso percibido por el culto y la fe (en una palabra lo “sagrado”) no puede ser reducido a objeto como tal, por tanto, no puede ser abordado por un lenguaje directo. Eso quiere decir que se necesita buscar en los elementos abordados por Gadamer en su comprensión de la hermenéutica, aquellos que resultan útiles para dinamizar y para hacer más tolerante la experiencia del aprendizaje de la religión en el colegio con respecto a las diversas creencias. En este artículo se pretende presentar la hermenéutica como inspiradora de didácticas para la enseñanza religiosa escolar.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherLicenciatura en Filosofía
dc.subjectHermenéutica
dc.subjectLenguaje simbólico
dc.subjectReligión
dc.subjectDidáctica
dc.titleLa enseñanza de la educación religiosa escolar, una propuesta didáctica basada en la hermenéutica de Hansgeorg Gadamer
dc.typeTrabajo de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución