dc.contributorLurday, Luz Marina
dc.creatorMarcelo Canon,Nancy Liliana
dc.creatorMora Cardona, Angela Viviana
dc.date.accessioned2012-10-09T01:00:46Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:36:28Z
dc.date.available2012-10-09T01:00:46Z
dc.date.available2023-03-08T15:36:28Z
dc.date.created2012-10-09T01:00:46Z
dc.date.issued2012
dc.identifierMarcelo,N.,y Mora,A.(2012).Construyendo comunidad por el sendero del cuidado a través de la mirada femenina. Recuperación histórica del trabajo comunitario realizado por las madres comunitarias en la casa vecinal Isla del Sol una experiencia de la práctica profesional.(Trabajo de grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/1226
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5937335
dc.description.abstractEsta sistematización de experiencias fue producto de la recuperación histórica del trabajo comunitario realizado por las madres comunitarias de la Casa Vecinal Isla Del Sol, se vislumbró como un proceso significativo para el desarrollo comunitario evidenciado por medio de las entrevistas a las madres comunitarias, realizadas durante la práctica profesional de las estudiantes en formación de trabajo social. La sistematización realizada fue ejecutada desde el enfoque hermenéutico y etnográfico-cualitativo, que se fundamenta en la comprensión e interpretación de las relaciones sociales y de intercambio de sujeto a sujeto desde lo significativo y representativo para la comunidad, permitiendo la reflexión sobre el trabajo comunitario realizado por las madres comunitarias y /o educadoras que genera trasformaciones sociales para la comunidad. La metodología se fundamento en la propuesta de sistematización de Marco Raúl Mejía desde la experiencia Habilidades para la vida realizada en la fundación Fe y alegría.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherTrabajo Social
dc.sourceAnder egg, E.(s,f) Aguilar, M (comp) Voluntariado y acción comunitaria. Editorial: espacio Argentina.
dc.sourceAnderson, J (s.f). En Barrig, M (Comp.) Fronteras interiores, identidad, diferencia y protagonismo de las mujeres. Género de cuidados.(pp.71-91) Lima: Instituto de Estudios Peruanos.
dc.sourceArango, L & Molinier, P (Comp.). El trabajo y la ética del cuidado. Medellín: la carreta editores.
dc.sourceBarbero, J & Cortes, F. (2005). Trabajo comunitario, organización y desarrollo social. Madrid: alianza editorial.
dc.sourceBauman, Z. (2003) Comunidad. Obertura o bienvenidos a la comunidad elusiva. (pp.7- 12) España: siglo XXI de España editores, S.A.
dc.sourceCarvajal, A. (2007). Teoría y práctica de la sistematización de experiencias. Santiago de Cali: Universidad del Valle.
dc.sourceGuber (2001) La etnografía, método, campo y reflexividad. Bogotá: Grupo editorial Norma.
dc.sourceLurduy, L. (Octubre 23/ 2008). Seminario “El trabajo y la ética del cuidado” Bogotá
dc.sourceLurduy, L (2009). Mujer en el desarrollo y valor del trabajo. Seminario. Bogotá
dc.sourceMejía, M. (2008) La sistematización, empodera y produce saber y conocimiento. Bogotá: desde abajo.
dc.sourcePuerto, A. (2003). Las madres comunitarias el juego como estrategia de trabajo, una experiencia que se comparte. Bogotá: Universidad Nacional de Colombia
dc.sourceSecretaria Distrital de Integración Social. (2007). La calidad en la educación inicial: un compromiso de ciudad. Bogotá: Secretaria de Integración social.
dc.sourceTurbay, C & Rico de Alonso, A. (1994). Construyendo identidades: niñas, jóvenes y mujeres en Colombia. Santafé de Bogotá: Gente nueva.
dc.sourceVillarreal, N. (Ed.). (2010). Movimientos de mujeres y participación política, Colombia del siglo XX al siglo XXI. Bogotá: Gente nueva.
dc.sourceZambrano, F. (1951). Historia de la localidad de Tunjuelito, el poblamiento del valle medio del rio Tunjuelo. Bogotá: Alcaldía Mayor: Alcaldía Local de Tunjuelito: Universidad Nacional de Colombia
dc.subjectSistematización
dc.subjectComunidad
dc.subjectEducadoras
dc.subjectMadres comunitarias
dc.titleConstruyendo comunidad por el sendero del cuidado a través de la mirada femenina. Recuperación histórica del trabajo comunitario realizado por las madres comunitarias en la casa vecinal Isla del Sol una experiencia de la práctica profesional
dc.typeTrabajo de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución