dc.contributorGalarza Romero, Gladys
dc.creatorRojas Cardozo, Angelica Maria
dc.date.accessioned2013-12-10T20:46:47Z
dc.date.accessioned2023-03-08T15:36:24Z
dc.date.available2013-12-10T20:46:47Z
dc.date.available2023-03-08T15:36:24Z
dc.date.created2013-12-10T20:46:47Z
dc.date.issued2010
dc.identifierRojas, A. (2010). Diseño de un ambiente virtual de aprendizaje para un curso de inglés A2 de los programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano como espacio de apoyo en su proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma. (Trabajo de Grado). Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá-Colombia.
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/10656/2728
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5937301
dc.description.abstractUn ambiente virtual de aprendizaje constituye un escenario de interacción del conocimiento, los participantes de la construcción de este conocimiento y la dinámica propia del mundo virtual como apoyo al proceso de enseñanza aprendizaje. Este proyecto de investigación pretende ilustrar la concepción de un ambiente virtual de aprendizaje que es diseñado como herramienta de apoyo al proceso enseñanza-aprendizaje del inglés en un nivel básico A2 según el sustento metodológico del Centro de Idiomas de la Corporación Universitaria Minuto de Dios. En este sentido, esta propuesta desglosa los elementos metodológicos y teóricos que soportan el diseño del ambiente virtual de aprendizaje; sus ítems temáticos, su constitución y su proceso pedagógico evaluativo.
dc.languagees
dc.publisherCorporación Universitaria Minuto de Dios
dc.publisherEspecialización en Diseños de Ambientes de Aprendizaje
dc.sourceAbelin, A; Axelsson, A-S & Schroeder, R. (s.f.). Anyone speak Spanish? Language encounters in Virtual Environments – a study of Active Worlds. Tesis de grado obtenido no publicada. Chalmers University of Technology, Göteborg, Suecia.
dc.sourceAsher, J. (1977). Learning another language through actions: The complete teachers´ guide book. California: Sky Oaks Production, Los gatos.
dc.sourceAusubel, D. (1963). The Psychology of Meaningful Verbal Learning. New York: Grune & Stratton. Estados Unidos.
dc.sourceBower, D. (s.f.). Learning Spanish Part Nineteen - The Audiolingual Method. Recuperado de http://ezinearticles.com/?Learning-Spanish-Part-Nineteen---The-AudiolingualMethod&id=629934 el 11 de Octubre de 2009.
dc.sourceBronfenbrenner, U. (1987). La ecología del desarrollo humano (1 ed.). Barcelona: Paidos. Coll.
dc.sourceBrown, H. D. (1994). Principles of language learning and teaching. Englewood, Cliffs, New Jersey: Prentice Hall.
dc.sourceCorporación Universitaria Minuto de Dios. (s.f.). Centro de Idiomas Rochereau. Sustento Teórico. Bogotá, Colombia.
dc.sourceCorporación Universitaria Minuto de Dios (s.f.) Especialización Ambientes de Aprendizaje – Lineamientos para la Investigación de Proyectos en Diseño de Ambientes de Aprendizaje. Bogotá, Colombia.
dc.sourceConsejo de Europa. (1991). Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas: aprendizaje, enseñanza y evaluación (MCER).
dc.sourceDel Angel Castillo, M.; Arellano, M. A. & Rosales, L. (2004). Teaching English Through Virtual Environments. Recuperado de http://www.mty.itesm.mx/rectoria/dda/rieee/pdfII/s6/64DHCSArellanoDelAngelRosales.pdf el 8 de Octubre de 2009.
dc.sourceDillenbourg, P. (2000). Learning In the New Millennium:Building New Education Strategies For Schools. Eun Conference 2000: Workshop On Virtual Learning Environments. Recuperado de http://tecfa.unige.ch/tecfa/publicat/dil-papers2/Dil.7.5.18.pdf el 9 de octubre de 2009.
dc.sourceFlorez, R. (1989). Pedagogía y verdad. Secretaría de Educación y Cultura, Medellín, Colombia.
dc.sourceFreeman, D. (1998) Doing Teacher-Research. Canada:Heinle and Heinle publishers.
dc.sourceFreire, P. (1993). Pedagogía de los Oprimidos. Nueva York: Continuum Books
dc.sourceGarcía, B. (2004). Ambiente Virtual de Aprendizaje para mejorar las habilidades de lectoescritura en temas específicos de inglés. Tesis de grado obtenido no publicada. Recuperado de http://www.mty.itesm.mx/rectoria/dda/rieee/pdfII/s6/64DHCSArellanoDelAngelRosales.pdf
dc.sourceel 8 de octubre de 2009. Corporación Universitaria Minuto de Dios, Bogotá, Colombia.
dc.sourceHammerberg, D. (2004). Comprehension instruction for socioculturally diverse classrooms: a review of what we know. The reading Teacher Journal. Volume 57. P. 648-659.
dc.sourceHopkins, D. (1995). A teacher´s Guide to Classroom Research. Philadelphia: Open University Press.
dc.sourceLittlewood, W. (1981). Communicative Language Teaching: An Introduction. Cambridge: Cambridge University Press.
dc.sourceLópez, A. E.; Escalera, S. & Ledesma, R. (2002). Comunidades y Ambientes Virtuales de Aprendizaje. Sociedad Mexicana de Computación en Educación presimposio virtual SOMECE.
dc.sourceMinisterio de Educación Nacional (s.f.). Lineamientos Curriculares en Idiomas Extranjeros. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/cvn/1665/articles89869_archivo_pdf4.pdf el 15 de Octubre de 2009. Bogotá, Colombia.
dc.sourceMinisterio de Educación Nacional (2006). Plan Decenal de Educación 2006-2016. Bogotá, Colombia.
dc.sourceMinisterio de Educación Nacional (2007). E-Learning: una educación incluyente y con alta calidad. Recuperado de http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-131476.html el 10 de Noviembre de 2009
dc.sourceRichards, J. C. & Rodgers T.S. (1986). Approaches and methods in language teaching: A description and analysis. Cambridge: Cambridge University Press.
dc.sourceServicio Nacional de Aprendizaje- SENA (s.f). Inglés para todos los colombianos. Recuperado de http://sis.senavirtual.edu.co/ingles/ el 7 de Octubre de 2009.
dc.sourceStrauss, A. & Corbin, J. (1990). Basics of Qualitative research: grounded theory, procedures and techniques. London: Seige Publications.
dc.sourceTerrel, T. (1977). Citado por Bastidas, A. Opciones metodológicas para la enseñanza de idiomas. Pasto: Java, 1993.
dc.subjectAmbiente virtual de aprendizaje
dc.subjectCentro de Idiomas Rochereau
dc.subjectIdiomas extranjeros
dc.subjectCurso de inglés
dc.subjectAula virtual
dc.subjectAprendizaje autónomo
dc.titleDiseño de un ambiente virtual de aprendizaje para un curso de inglés A2 de los programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano como espacio de apoyo en su proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma
dc.typeTrabajo de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución