dc.creatorBedón Pérez, Fernando Patricio
dc.creatorPinto Aldáz, Santiago Andrés
dc.date.accessioned2012-03-21T15:09:09Z
dc.date.accessioned2023-03-08T13:58:40Z
dc.date.available2012-03-21T15:09:09Z
dc.date.available2023-03-08T13:58:40Z
dc.date.created2012-03-21T15:09:09Z
dc.date.issued2012-01-11
dc.identifierBedón Pérez, Fernando Patricio (2012). Evaluación de técnicas de detección de cambios del uso de la tierra a través del análisis Multitemporal de imágenes satelitales en el cantón Daule.Carrera de Ingeniería Geográfica y del medio Ambiente. ESPE. Sede Sangolquí.
dc.identifier033066
dc.identifierhttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/5114
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5930212
dc.description.abstractEl análisis multitemporal de imágenes satelitales para la detección de cambios de la cobertura del uso del suelo, destaca como una importante técnica para la actualización de la información en forma eficiente, periódica y eficaz, a través de la evaluación de la información satelital probada en otros países. El presente proyecto muestra la evaluación cualitativa y cuantitativa de las siguientes técnicas de detección de cambios a través del análisis multitemporal de imágenes satelitales LANDSAT Thematic Mapper (TM) y SPOT 5; Composición Multitemporal, Post-clasificación utilizando las bandas crudas, Diferencia de Imágenes al NDVI de cada periodo y un Enmascaramiento Binario aplicado a la Imagen de Diferencia. De este modo, de la técnica cualitativa de cambios se determinó únicamente si cambio o no la cobertura del uso de la tierra, por el contrario en las técnicas cuantitativas se determinó la magnitud y dirección de los cambios de uso de suelo establecidos para el área del cantón Daule perteneciente a la provincia del Guayas. La técnica de detección de cambios por Post-clasificación se destacó por ser la más sencilla de aplicar. Debido al número reducido de pasos, a que depende de las clasificaciones individuales de las imágenes, y por que no es necesaria una corrección radiométrica previa de las imágenes satelitales. La metodología de detección de cambios de Diferencia de Imágenes del NDVI presentó los mejores valores de Índice global de acierto e índice KAPPA, por lo que se presenta como la metodología cuyos resultados se presentan óptimos para detectar de mejor forma los cambios de uso de la tierra
dc.languagespa
dc.publisherSANGOLQUÍ / ESPE / 2012
dc.subjectTIERRA
dc.subjectSATÉLITES ARTIFICIALES
dc.subjectMETEREOLOGÍA
dc.subjectIMAGENES SATELITALES
dc.titleEvaluación de técnicas de detección de cambios del uso de la tierra a través del análisis Multitemporal de imágenes satelitales en el cantón Daule
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución