dc.contributorValarezo, Alfredo
dc.creatorAcosta Escobar, Madai Meribeth
dc.creatorGalárraga Galárraga, Omar Alejandro
dc.date.accessioned2012-01-10T14:10:20Z
dc.date.accessioned2023-03-08T13:58:31Z
dc.date.available2012-01-10T14:10:20Z
dc.date.available2023-03-08T13:58:31Z
dc.date.created2012-01-10T14:10:20Z
dc.date.issued2011
dc.identifierAcosta Escobar, Madai Meribeth. Galárraga Galárraga, Omar Alejandro (2011). Efecto de la siembra directa sobre el suelo, desarrollo y rendimiento de dos ciclos sucesivos de maíz, bajo diferentes arreglos de siembra y formas de aplicación de nitrógeno. Carrera de Ingeniería en Ciencias Agropecuarias. ESPE-IASA II. Sede Santo Domingo.
dc.identifier002394
dc.identifierhttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4985
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5930156
dc.description.abstractLa presente investigación se realizó en predios de la ESPE entre abril 2010 y enero 2011. El objetivo fue determinar el efecto de la Siembra Directa sobre el suelo, desarrollo y rendimiento de maíz con dos arreglos de siembra y cinco formas de aplicación de N, frente al sistema de labranza convencional. La acumulación de rastrojo en la superficie del suelo por efecto de la SD se incrementó y permitió una mayor conservación de la humedad, contribuyendo también al aumento y diversidad de especies de la meso y macro fauna del suelo. No existió mayor variación en el contenido de nutrientes en relación a la concentración inicial del suelo. Las plantas fertilizadas con N mediante espeque + aspersiones foliares de urea, fueron las de mejor crecimiento vegetativo, mostrando además mayor precocidad en las plantas sembradas en abril. El exceso de precipitación en la siembra de abril incidió negativamente en el rendimiento. Los mejores rendimientos se obtuvieron en la siembra de septiembre y en hilera doble (4187,51 kg ha-1). La forma de aplicación de N más eficiente fue aplicando urea con espeque, por presentar la mejor tasa de retorno marginal en los dos ciclos de siembra según el análisis de presupuesto parcial. No se observó cambios marcados en las condiciones físicas y químicas del suelo luego de un año de cultivo. En la caracterización del suelo se determinó que es franco limoso con Da promedio de 1,3 gr/cm3 y una disposición de horizontes Ap/B1/B2/Atb, de clase agrológica IIs...
dc.languagespa
dc.publisherSANTO DOMINGO / ESPE-IASA II / 2011
dc.subjectSIEMBRA DIRECTA
dc.subjectLABRANZA CONVENCIONAL
dc.subjectMACRO Y MESO FAUNA
dc.subjectFORMAS DE APLICACIÓN DE N
dc.subjectRENDIMIENTO
dc.subjectMAÍZ
dc.titleEfecto de la siembra directa sobre el suelo, desarrollo y rendimiento de dos ciclos sucesivos de maíz, bajo diferentes arreglos de siembra y formas de aplicación de nitrógeno.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución