dc.contributorFranco, Mauricio
dc.creatorCela Jácome, Jenny Maritza
dc.creatorHidalgo Mogro, Gabriela Elizabeth
dc.date.accessioned2011-09-02T08:36:02Z
dc.date.accessioned2023-03-08T13:57:32Z
dc.date.available2011-09-02T08:36:02Z
dc.date.available2023-03-08T13:57:32Z
dc.date.created2011-09-02T08:36:02Z
dc.date.issued2007-02
dc.identifierCela Jácome, Jenny Maritza. Hidalgo Mogro, Gabriela Elizabeth. (2007). Aplicación metodológica para realizar la medición del valor de la Empresa Proincalza S. C. Carrera de Ingeniería en Finanzas y Auditoría. ESPE. Sede Latacunga.
dc.identifier0373
dc.identifierhttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/4300
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5929737
dc.description.abstractLa empresa teóricamente debería ser un mundo fascinante y complejo, donde las contradicciones más radicales parecieran resolverse sin conflictos. Debería ser un mundo de creatividad donde no se vean genios originales; restrictivos, que brinde seguridad, pero de manera fácil ni sin esfuerzo; que sea de autoridad, pero también de participación; de modestia y de orgulloso perfeccionismo. Hoy nadie discute la necesidad de que las empresas se adapten al mundo de la globalización. Michael Porter, uno de los pocos consultores serios, autor de La Ventaja Competitiva de las Naciones, dijo que la razón de que unos países crezcan y otros decaigan esta simplemente en que unos tienen empresas eficientes y competitivas y otros no. Para analizar si se pueden aplicar en Latinoamérica teorías administrativas y empresariales modernas, hay que entender el contexto en que esas ideas se crearon. Por ejemplo, la reingeniería que incluye al downsizing, analizando la diferencia entre Ecuador y Estados Unidos, ésta radicaría en que, mientras en Estados Unidos existen muchas empresas que están en capacidad de absorber a la fuerza de trabajo sobrante, la movilidad del trabajo en Ecuador no es tan alta ni tan fácil en sociedades que tienen industrias infantes que no son competitivas ni siquiera a nivel local.
dc.languagespa
dc.publisherLATACUNGA / ESPE / 2007
dc.subjectINGENIERÍA FINANCIERA
dc.subjectVALOR PATRIMONIAL
dc.subjectVALOR ECONOMICO AGREGADO
dc.subjectINVERSIÓN
dc.titleAplicación metodológica para realizar la medición del valor de la Empresa Proincalza S. C.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución