dc.contributorErazo, Germán
dc.creatorJácome Álvarez, Jorge Xavier
dc.creatorRivas Ascázubi, Francisco Javier
dc.date.accessioned2011-07-21T10:33:30Z
dc.date.accessioned2023-03-08T13:57:17Z
dc.date.available2011-07-21T10:33:30Z
dc.date.available2023-03-08T13:57:17Z
dc.date.created2011-07-21T10:33:30Z
dc.date.issued2006-10
dc.identifierJácome Álvarez, Jorge Xavier. Rivas Ascázubi, Francisco Javier. (2006). Diseño y construcción de un módulo de pruebas del sistema de inyección electrónica Volkswagen Motronic. Carrera de Ingeniería Automotriz. ESPE. Sede. Latacunga.
dc.identifier0216
dc.identifierhttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3856
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5929617
dc.description.abstractEl funcionamiento del motor Otto se basa en la combustión de una mezcla homogénea de combustible lo más pulverizado posible y aire. La necesidad de motores potentes y ligeros, de mayor fiabilidad que el sistema de carburación y menor consumo fueron los incentivos de la investigación hacia los sistemas de inyección. Los sistemas de inyección de gasolina pretende conseguir una dosificación de combustible lo más ajustada posible a las condiciones de marcha y estado del motor. Todos los sistemas actuales que efectúan la inyección del combustible en el colector de admisión, delante de la válvula de admisión; mediante unos inyectores que en su apertura presentan siempre la misma sección de paso, gracias a la forma del agujero de salida, pulverizan finalmente el combustible creando una buena emulsión con el aire. En los motores con carburador, el aire arrastra al combustible, por depresión, a través de conductos calibrados. Esto genera efectos de inercia por la diferencia de densidad y rozamiento del aire y de la gasolina, que dificultan la elaboración correcta de las mezclas. En los sistemas de inyección, estos efectos no tienen lugar porque la cantidad de combustible inyectado no depende directamente de la depresión creada en el conducto de aspiración. Los sistemas de inyección ahorran combustible porque sólo inyectan lo estrictamente necesario para el correcto funcionamiento del motor en cualquier régimen de giro. Además, el caudal de aire aspirado no depende del diámetro del difusor, ni es necesario caldear el colector para evitar la condensación y favorecer la homogeneidad de la mezcla. Los sistemas de inyección presentan la desventaja de que son más caros porque en su fabricación se utilizan componentes de precisión mecánicos y electrónicos.
dc.languagespa
dc.publisherLATACUNGA / ESPE / 2006
dc.subjectINYECCIÓN ELECTRÓNICA
dc.subjectMECÁNICA AUTOMOTRIZ
dc.subjectINYECCIÓN MOTRONIC
dc.subjectSENSORES DE TEMPERATURA
dc.titleDiseño y construcción de un módulo de pruebas del sistema de inyección electrónica Volkswagen Motronic.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución