dc.contributorErazo, Germán
dc.creatorMullo Cajamarca, William Aurelio
dc.creatorPumasunta Chicaiza, Diego Fabián
dc.date.accessioned2011-07-22T07:21:09Z
dc.date.accessioned2023-03-08T13:57:17Z
dc.date.available2011-07-22T07:21:09Z
dc.date.available2023-03-08T13:57:17Z
dc.date.created2011-07-22T07:21:09Z
dc.date.issued2008-01
dc.identifierMullo Cajamarca, William Aurelio. Pumasunta Chicaiza, Diego Fabián. (2008). Diseño y construcción de un módulo de entrenamiento del sistema de frenos antibloqueo "ABS" con EHCU - EBCM. Carrera de Ingeniería Automotriz. ESPE. Sede. Latacunga.
dc.identifier0466
dc.identifierhttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3872
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5929615
dc.description.abstractLa tecnología automotriz y la seguridad de los conductores, exigen mucho del automóvil. Estas exigencias deben satisfacerse de forma óptima en condiciones extremas. Es aquí donde interviene la electrónica aplicada en el sistema de frenos. El bloqueo de las ruedas es una situación crítica puesto que limita la capacidad de control del automóvil por parte del conductor, ya que puede derrapar, perder estabilidad, aumentar la distancia de parada, y todo eso en cuestión de segundos. El espectacular desarrollo que ha tenido en este último siglo el mundo del automóvil, ha originado la creación de un nuevo estilo de vida en la sociedad. En esta nueva forma de vivir el automóvil se ha convertido casi en algo indispensable para las personas: proporcionando movilidad, comodidad, rapidez y muchas otras ventajas que serían impensables hace no tantos años. El primer capítulo presenta la información de los sistemas de frenos antibloqueo ABS así como las aplicaciones, beneficios, clasificación, componentes, entre otros. El segundo capítulo describe los componentes y operación de los frenos ABS, en lo relacionado al control electrónico, circuito hidráulico, conexiones eléctricas e hidráulicas. El tercer capítulo explica el diseño y construcción del módulo de pruebas con la diagramación de los circuitos de los subsistemas electrónico e hidráulico, y la programación del software de entrenamiento. En el cuarto capítulo se realizan las pruebas de operación, funcionamiento y diagnóstico de los componentes eléctricos.
dc.languagespa
dc.publisherLATACUNGA / ESPE / 2008
dc.subjectFRENOS
dc.subjectINGENIERÍA AUTOMOTRIZ
dc.titleDiseño y construcción de un módulo de entrenamiento del sistema de frenos antibloqueo "ABS" con EHCU - EBCM.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución