dc.contributorBurgeat, Augusto
dc.creatorCastillo Reyes, José Andrés
dc.creatorPinto Guanotásig, Segundo Nicolás
dc.date.accessioned2011-07-22T06:34:40Z
dc.date.accessioned2023-03-08T13:57:16Z
dc.date.available2011-07-22T06:34:40Z
dc.date.available2023-03-08T13:57:16Z
dc.date.created2011-07-22T06:34:40Z
dc.date.issued2005-09
dc.identifierCastillo Reyes, José Andrés. Pinto Guanotásig, Segundo Nicolás. (2005). Diseño y construcción de un panel de monitoreo de los parámetros de funcionamiento de un vehículo chevrolet forsa modelo 1998. Carrera de Ingeniería Automotriz. ESPE. Sede. Latacunga.
dc.identifier0189
dc.identifierhttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/3867
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5929612
dc.description.abstractEn la actualidad el notable crecimiento del parque automotriz hace que la oferta de los mismos obedezcan a ciertos requerimientos de los demandantes, cuyo criterio se basa en la seguridad de los ocupantes así como la vida útil del automotor, esto ocasiona que exista modificaciones tanto en el sistema motor como en sistemas auxiliares, los mismos que se hacen desde el momento de su construcción. En nuestro proyecto lo que queremos presentar es que mejoras se podrían implementar a los vehículos para obtener la seguridad necesaria que requieren los demandantes y lo hemos implementado en un vehículo Chevrolet Forsa modelo 1998, nuestro proyecto lo hemos dividido en cuatro capítulos y además agregamos conclusiones y recomendaciones que son de alta importancia al momento de la implementación y funcionamiento. En nuestro primer capítulo titulado PARÁMETROS DE FUNCIONAMIENTO DE UN AUTOMÓVIL hemos hecho énfasis en los conceptos y funcionamiento de los principales parámetros de funcionamiento del automóvil, basándonos en sus generalidades y detallando cada uno de los elementos que componen los sistemas a monitorear como sistema de carga, sistema de motor (rpm), sistema de lubricación, sistema de refrigeración, velocidad del vehículo, nivel de combustible, nivel del líquido de frenos, seguridad de puertas abiertas y sistema de alumbrado, con lo cual se tiene las bases para instalar y verificar el funcionamiento del panel de monitoreo, motivo del presente proyecto. En el segundo capítulo titulado ELEMENTOS ELECTRICOS Y ELECTRONICOS, nos referimos a todos los elementos eléctricos y electrónicos que van utilizarse en la elaboración del panel de monitoreo que incluye cálculos de resistencias, selección de transistores y configuraciones, potenciómetros, diodos, microcontroladores, reguladores de voltaje, LCD, y demás elementos necesarios, en cada uno de estos se explica el funcionamiento y proceso de selección.
dc.languagespa
dc.publisherLATACUNGA / ESPE / 2005
dc.subjectAUTOMÓVILES - ELECTRICIDAD
dc.subjectMECÁNICA AUTOMOTRIZ
dc.subjectPANEL DE MONITOREO
dc.subjectSISTEMA ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO AUTOMOTRIZ
dc.titleDiseño y construcción de un panel de monitoreo de los parámetros de funcionamiento de un vehículo chevrolet forsa modelo 1998.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución