dc.contributorOrtiz, Juan
dc.creatorDavila Cevallos, Alfredo Xavier
dc.creatorGarces Acosta, Jenny Elizabeth
dc.date.accessioned2011-02-01T21:52:05Z
dc.date.accessioned2023-03-08T13:54:38Z
dc.date.available2011-02-01T21:52:05Z
dc.date.available2023-03-08T13:54:38Z
dc.date.created2011-02-01T21:52:05Z
dc.date.issued2007
dc.identifierDavila Cevallos, Alfredo Xavier. Garces Acosta, Jenny Elizabeth (2007). Optimización de tres protocolos de extracción de ADN en las especies Oncorhynchus mykiss Y Astroblepus ubidiai Y SU cuantificación con técnicas moleculares para la acuicultura. Facultad de Ingeniería de Ciencias Agropecuarias. ESPE-IASA I. Sede El Prado.
dc.identifier003306
dc.identifierhttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2587
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5928481
dc.description.abstractUno de los procedimientos básicos para iniciar un programa de mejoramiento, caracterización o mapeo genético de poblaciones basado en la selección asistida por marcadores moleculares (MAS), es la extracción del ADN genómico, para lo cual se optimizaron tres protocolos (CTAB 5%, SDS 10% y ReadyAmp Genomic DNA Purification System) de tres tipos de muestras (aleta dorsal, aleta caudal y sangre) en dos especies acuícolas, trucha arco iris y preñadilla, y cuantificados por espectrofotometría y comparación de muestras coloreadas en geles de agarosa y poliacrilamida. El protocolo de extracción CTAB 5% modificado presentó la mayor concentración media de ADN de muestras de aleta dorsal y caudal (0.98 µg/µl) y sangre (0.53 µg/µl), seguido por el protocolo ReadyAmp Genomic DNA Purification System modificado con una concentración media de 0.825 µg/µl para muestras sanguíneas, cuantificados por espectrofotometría. La cuantificación con análisis comparativo de muestras coloreadas en gel de agarosa, demostró la misma tendencia (66.25 ng/µl y 50.83 ng/µl, respectivamente) para el protocolo CTAB 5%, pero seguido del protocolo SDS 10% con una concentración de 29.17 ng/µl, para muestras de aletas, y 6.67 ng/µl para muestras sanguíneas. Las muestras de aletas dorsal y caudal de trucha arco iris, demostraron mayor concentración de ADN que sus similares de preñadilla, al parecer por la diferencia en el peso obtenido de las muestras extraídas de cada especie. Sin embargo, muestras de sangre de preñadilla, exhibieron una mayor concentración de ADN que aquellas tomadas de trucha arco iris. Así mismo, se encontró una mayor concentración de ácidos nucleicos en muestras de aleta caudal en las dos especies, cuantificados con análisis comparativo en gel de agarosa y poliacrilamida (60.83 ng/µl y 19.58 ng/µl, respectivamente), aunque al cuantificar por espectrofotometría, los resultados demostraron una mayor concentración en muestras de aleta dorsal (0.87 µg/µl)......
dc.languagespa
dc.publisherSANGOLQUÍ / ESPE-IASA I / 2007
dc.subjectACUICULTURA
dc.subjectADN
dc.subjectGENÉTICA
dc.subjectBACTERIAS
dc.subjectTÉCNICAS MOLECULARES
dc.titleOptimización de tres protocolos de extracción de ADN en las especies oncorhynchus mykiss Y astroblepus ubidiai y su cuantificación con técnicas moleculares para la acuicultura
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución