dc.contributorGuasumba, José
dc.creatorAulestia Cueva, Milton German
dc.creatorAuz Saavedra, Walter Isaac
dc.date.accessioned2010-12-13T12:51:55Z
dc.date.accessioned2023-03-08T13:50:25Z
dc.date.available2010-12-13T12:51:55Z
dc.date.available2023-03-08T13:50:25Z
dc.date.created2010-12-13T12:51:55Z
dc.date.issued2006
dc.identifierAulestia Cueva, Milton German. Auz Saavedra, Walter Isaac (2006). Diseño y construcción de un modelo experimental generador de cloro para desinfección de agua a partir de energía solar fotovoltaica. Facultad de Ingeniería Mecánica. ESPE. Sede Sangolquí.
dc.identifier014332
dc.identifierhttp://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/214
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5926538
dc.description.abstractLa universidad no solo debe generar profesionales plenamente capacitados en el ámbito intelectual sino también debe poner énfasis en el ámbito social, de manera que busque su bienestar y el bienestar de los demás mejorando en lo posible parte de la vida diaria de la gente al facilitar e implementar soluciones, en todos los ámbitos que la ingeniería lo permita. Debido a la serie de necesidades de innovación en nuestro país, y la búsqueda de un bienestar común, vemos la falta de proveer uno de los mecanismos para proveer de una agua libre de microorganismos apto para el consumo humano, desarrollando un equipo experimental generador de hipoclorito de sodio mediante la electrolisis con el uso de energía solar fotovoltaica y cloruro de sodio sal común , especialmente en zonas que carecen de un sistema de desinfección adecuado. El uso de energías renovables en nuestro país tiene un retraso muy elevado con relación a los países más desarrollados, debido a la falta de una verdadera política, para el estudio e implementación de equipos y programas en la utilización de estas nuevas tecnologías. La ESPE como uno de los logros al llegar a la excelencia académica en la formación de profesionales líderes en el desarrollo va guiando la utilización de energías alternativas, limpias y sustentables en el lapso de la vida humana, por lo que el desarrollo de nuestro proyecto se ve plenamente justificado.
dc.languagespa
dc.publisherSANGOLQUÍ / ESPE / 2006
dc.subjectENERGÍA SOLAR
dc.subjectEFICIENCIA ENERGÉTICA
dc.subjectELECTROQUÍMICA
dc.subjectDISEÑO DE ELECTRODOS
dc.subjectGENERADOR DE CLORO
dc.titleDiseño y construcción de un modelo experimental generador de cloro para desinfección de agua a partir de energía solar fotovoltaica
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución