La opacidad del trabajo de enfermería y las configuraciones del riesgo

dc.creatorMendes, Davidson Passos
dc.creatorCunha, Daisy Moreira
dc.date2018-12-16
dc.date.accessioned2023-03-08T13:31:51Z
dc.date.available2023-03-08T13:31:51Z
dc.identifierhttp://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/1349
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5925686
dc.descriptionThe article aims to reveal the invisibility of nursing work and the individual and collective strategies established to face the labor risks of attending psychiatric patients in situations of crisis. The theoretical-methodological approach combined ergonomic analysis with ergology contributions, examining in 2012 a team from an emergency unit of a Brazilian public psychiatric hospital composed of 17 nurses and two physicians (the director and medical coordinator of the unit). The results revealed that user care is strongly characterized by teamwork, especially in the confrontation of the knowledge of doctors and nurses, and is often mediated by other professionals such as social workers, administrative staff, and entrance guards. In this way, the health team extends beyond the care staff to include support services as well. It was also evidenced that this construction is effective in day-to-day work and requires skills for cooperation as well as the development of collective abilities.en-US
dc.descriptionEl artículo tiene por objetivo revelar la invisibilidad del trabajo de enfermería y las estrategias individuales y colectivas instauradas como posibilidades de regulación del personal de enfermería frente al riesgo laboral de asistir al paciente psiquiátrico en situación de crisis. Desde un enfoque teórico metodológico que combinó el análisis ergonómico del trabajo con aportes de la ergología, se investigó y analizó, en 2012, a un equipo del centro de atención de crisis de un hospital público psiquiátrico brasileño, compuesto por 17 enfermeros y dos médicos (director y coordinador del sector). Los resultados revelaron que la asistencia a los usuarios está fuertemente caracterizada por el trabajo en equipo, especialmente en la confrontación de saberes del personal médico y de enfermería, mediada, muchas veces, por la intervención de otros trabajadores como los asistentes sociales, el personal administrativo y el portero. Es decir, el equipo se extiende más allá del cuerpo asistencial involucrando también al servicio de apoyo. Se evidenció también que esa construcción se efectúa en el día a día del trabajo y requiere competencias para la cooperación, además del desarrollo de habilidades colectivas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languageeng
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Lanúses-ES
dc.relationhttp://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/1349/2110
dc.relationhttp://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/1349/pdf-es
dc.rightsDerechos de autor 2018 Salud Colectivaes-ES
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0es-ES
dc.sourceSalud Colectiva; Vol. 14 No. 4 (2018): Health and work; 725-742en-US
dc.sourceSalud Colectiva; Vol. 14 Núm. 4 (2018): Salud y trabajo; 725-742es-ES
dc.source1851-8265
dc.source1669-2381
dc.subjectEnfermería Psiquiátricaes-ES
dc.subjectRiesgos Laboraleses-ES
dc.subjectExposición Profesionales-ES
dc.subjectBrasiles-ES
dc.subjectPsychiatric Nursingen-US
dc.subjectOccupational Risksen-US
dc.subjectOccupational Exposureen-US
dc.subjectBrazilen-US
dc.titleThe opacity of nursing work and configurations of risk0
dc.titleLa opacidad del trabajo de enfermería y las configuraciones del riesgo1
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer-revieweden-US
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución