El acceso a la información como determinante social de la salud

dc.creatorGuimarães, Maria Cristina Soares
dc.creatorSilva, Cícera Henrique
dc.creatorNoronha, Ilma Horsth
dc.date2011-10-07
dc.date.accessioned2023-03-08T13:31:21Z
dc.date.available2023-03-08T13:31:21Z
dc.identifierhttp://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/386
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5925524
dc.descriptionAfter more than a century of research, the debate about how social processes shape the health of populations remains very much alive. The evidence collected througout this time, in its variety of contexts and historical periods, points to a complex equation between health, inequalities in living conditions and the interactions and associations between individuals and groups. Because they are avoidable, unfair and unnecessary, health inequities are elements open to intervention: in particular, access to information emerges as an important dimension of health equity. This article aims to contribute to the discussion of this topic, especially with regard to the concept of access to information and some of its various dimensions. Finally, the article proposes the need for launching an affirmative agenda focused on promoting the use of information in and for health.en-US
dc.descriptionA lo largo de más de un siglo de investigación, permanece viva la discusión sobre las dimensiones formativas y explicativas que tienen los procesos sociales con relación a la salud de las poblaciones. Las evidencias recogidas a lo largo de este período, en los más distintos contextos y tiempos históricos, apuntan hacia una ecuación compleja entre salud, desigualdades en las condiciones de vida y la red de vínculos y asociaciones entre individuos y grupos. Por ser evitables, injustas e innecesarias, las inequidades en salud son elementos susceptibles de intervención; en particular, el acceso a la información emerge como una dimensión importante para la equidad en salud. Este artículo presenta una discusión inicial sobre el concepto de acceso a la información y de algunos de los distintos marcos y dimensiones en el ámbito de la salud. Finaliza con la propuesta de construcción de una agenda orientada a la promoción del uso de la información en y para la salud.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Lanúses-ES
dc.relationhttp://revistas.unla.edu.ar/saludcolectiva/article/view/386/405
dc.rightsDerechos de autor 2016 Salud Colectivaes-ES
dc.sourceSalud Colectiva; Vol. 7 (2011): Supl1; 9-18en-US
dc.sourceSalud Colectiva; Vol. 7 (2011): Supl1; 9-18es-ES
dc.source1851-8265
dc.source1669-2381
dc.subjectAcceso a la Informaciónes-ES
dc.subjectDesigualdades en la Saludes-ES
dc.subjectAlfabetización en Saludes-ES
dc.subjectTecnología de la Informaciónes-ES
dc.subjectAccess to Informationen-US
dc.subjectHealth Inequalitiesen-US
dc.subjectHealth Literacyen-US
dc.subjectInformation Technologyen-US
dc.titleInformation access as a social determinant of health0
dc.titleEl acceso a la información como determinante social de la salud1
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typePeer-revieweden-US
dc.typeArtículo revisado por pareses-ES


Este ítem pertenece a la siguiente institución