Perú
| info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Cuantificación de la tasa de denudación de los últimos 20 Ka utilizando nucleídos cosmogénicos (10Be) en el suroeste de los Andes Peruanos: Laguna Aricota
dc.creator | Delgado Madera, Gabino Fabrizio | |
dc.creator | Zerathe, Swann | |
dc.creator | Audin, Laurence | |
dc.creator | Robert, Xavier | |
dc.creator | Litty, Camille | |
dc.creator | Benavente Escobar, Carlos Lenin | |
dc.creator | Carcaillet, Julien | |
dc.creator | Aster Team | |
dc.date.accessioned | 2022-11-15T14:46:07Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-07T21:04:56Z | |
dc.date.available | 2022-11-15T14:46:07Z | |
dc.date.available | 2023-03-07T21:04:56Z | |
dc.date.created | 2022-11-15T14:46:07Z | |
dc.date.issued | 2021-08 | |
dc.identifier | Delgado F., Zerathe S., Audin, L., Robert, X., Litty C., Benavente, C., Carcaillet, J. & Aster Team (2021). Cuantificación de la tasa de denudación de los últimos 20 Ka utilizando nucleídos cosmogénicos (10Be) en el suroeste de los Andes Peruanos: Laguna Aricota. En: Congreso Peruano de Geología, 19, Lima, 2018. Resúmenes ampliados. Lima: Sociedad Geológica del Perú, pp. 149-153. | |
dc.identifier | https://hdl.handle.net/20.500.12544/4201 | |
dc.identifier | XIX Congreso Peruano de Geología “Geología: Ciencia para el Desarrollo Económico Sostenible”, Lima, Perú, 23-26 setiembre 2018. Resúmenes ampliados. Publicación Especial, n° 14. | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5925179 | |
dc.description.abstract | Existe un debate actual sobre el principal factor que controla los procesos de erosión en los Andes occidentales: McPhillips et al., 2014 proponen que la erosión depende fuertemente de la ocurrencia de terremotos mientras que otros estudios, reportan correlaciones positivas entre las variaciones climáticas y la erosión de la cuenca (Carretier et al., 2014; Reber et al., 2017) basadas en dataciones con nucleídos cosmogénicos (10Be). En el sector de Curibaya el deslizamiento Aricota, rellenó el valle y formó un gran dique que dio origen a la laguna Aricota, utilizando nucleídos cosmogénicos (10Be), Delgado et al., (2016) fecharon el deslizamiento (dique) en ~17 ka. Nosotros en este estudio tenemos la oportunidad de comparar (1) la tasa de erosión a partir del volumen de sedimentos acumulados en la laguna desde su formación, y (2) la tasa de denudación a partir de la concentración de isotopos de 10Be. Los resultados obtenidos en general muestran una importante correspondencia, indicando de esta manera que no hay influencia de productos volcánicos y de las superficies cuaternarias heredadas (morrenas). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Sociedad Geológica del Perú - SGP | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Repositorio Institucional INGEMMET | |
dc.source | Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET | |
dc.subject | Erosión | |
dc.subject | Sedimentos | |
dc.subject | Deslizamientos | |
dc.title | Cuantificación de la tasa de denudación de los últimos 20 Ka utilizando nucleídos cosmogénicos (10Be) en el suroeste de los Andes Peruanos: Laguna Aricota | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject |