dc.creatorHuachaca Chipane, Cleber
dc.creatorRodríguez Mejía, Rildo
dc.creatorGarcía Fernández Baca, Briant
dc.creatorMamani, Elizabeth
dc.date.accessioned2023-01-18T14:28:58Z
dc.date.accessioned2023-03-07T21:04:36Z
dc.date.available2023-01-18T14:28:58Z
dc.date.available2023-03-07T21:04:36Z
dc.date.created2023-01-18T14:28:58Z
dc.date.issued2021-11
dc.identifierHuachaca, C., Rodríguez, R., García, B. & Mamani, E. (2021). Sedimentología y estratigrafía de la formación Casapalca entre las localidades de Suitucancha y Usibamba – Junín. En: Congreso Peruano de Geología, 20, Lima, 2021. Resúmenes extendidos. Lima: Sociedad Geológica del Perú, pp. 276-279.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/4329
dc.identifierXX Congreso Peruano de Geología “Geología y desarrollo en nuestro Bicentenario”, Lima, Perú, 11-15 octubre 2021. Resúmenes extendidos. Publicación Especial, n° 15.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5925134
dc.description.abstractLas capas rojas de la Formación Casapalca corresponden a acumulaciones sedimentarias detríticas depositadas a lo largo de los Andes del Perú Central desde el Cretácico Superior al Eoceno. Durante su emplazamiento se suscitaron una serie de eventos tectónicos que son evidenciados por discordancias locales dentro de la sucesión sedimentaria. Con el objetivo de obtener información sedimentológica de la Formación Casapalca en las altiplanicies del Perú, se realizaron nueve columnas estratigráficas y se definieron tres miembros; el miembro inferior, caracterizada por su tonalidad rojiza que consta de lutitas calcáreas, lutitas rojas y areniscas, representa un medio sedimentario lacustres y de llanura de inundación. Más arriba, el miembro medio está compuesto por estratos de conglomerados potentes e intercalación de areniscas y lutitas de tonalidades rojizas y marrones de un ambiente de abanicos aluviales, ríos proximales a distales; y el Miembro superior que consta de conglomerados hacia la base y una intercalación de areniscas, limolitas rojas y conglomerados hacia niveles superiores de un ambiente de abanico aluvial y ríos distales. Sobre la Formación Casapalca se encuentra la Formación Calera del Eoceno-Oligoceno.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú - SGP
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectSedimentología
dc.subjectEstratigrafía
dc.titleSedimentología y estratigrafía de la formación Casapalca entre las localidades de Suitucancha y Usibamba – Junín
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución