dc.creatorCoa, Miguel
dc.creatorLazo Huaruco, Juan Carlos
dc.creatorChumbe Salazar, Miguel
dc.date.accessioned2022-11-15T15:25:23Z
dc.date.accessioned2023-03-07T21:04:10Z
dc.date.available2022-11-15T15:25:23Z
dc.date.available2023-03-07T21:04:10Z
dc.date.created2022-11-15T15:25:23Z
dc.date.issued2021-08
dc.identifierCoa, M., Lazo, J. & Chumbe, M. (2021). Caracterización mineralógica y microtermometría de inclusiones de fluidos en el yacimiento de Ollachea – Puno. En: Congreso Peruano de Geología, 19, Lima, 2018. Resúmenes ampliados. Lima: Sociedad Geológica del Perú, pp. 624-627.
dc.identifierhttps://hdl.handle.net/20.500.12544/4238
dc.identifierXIX Congreso Peruano de Geología “Geología: Ciencia para el Desarrollo Económico Sostenible”, Lima, Perú, 23-26 setiembre 2018. Resúmenes ampliados. Publicación Especial, n° 14.
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5925070
dc.description.abstractEl yacimiento de Ollachea es un sistema de oro orogénico, ubicado en el distrito de Ollachea de la región Puno, hospedado en lutitas pizarrosas de la formación Ananea, al este de la Cordillera Oriental. La mineralización de oro está asociada a un ensamble de cuarzo y sulfuros, entre ellos, calcopirita, pirrotita, pirita y cantidades menores de arsenopirita y esfalerita (Valdivieso, 2013). Se colectaron muestras representativas del yacimiento, con el objetivo de relacionar la microtermometría de inclusiones de fluidos (IF) con la mineralización. Para este fi n, se han realizado estudios petromineralógicos y microtermométricos, determinando las relaciones texturales de los minerales y caracterizando las IF. Las IF en cuarzo, basados en los criterios de Roedder (1984), son clasificadas como primarias, regulares-bifásicas (IF-BIF), del tipo vapor y la microtermometría muestra temperaturas de homogeneización (Th) que van desde los 285° a 400°C y salinidades de 0 a 12 % wt.NaCl eq. Las IF estudiadas pertenecen al sistema CO2-H2O-NaCl (CH4 ± N2) y las temperaturas mínimas de atrapamiento se encuentran en el rango de 285° a 400°C. Estos resultados son característicos de muchos estudios en yacimientos orogénicos a nivel del mundo.
dc.languagespa
dc.publisherSociedad Geológica del Perú - SGP
dc.publisherPE
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRepositorio Institucional INGEMMET
dc.sourceInstituto Geológico, Minero y Metalúrgico – INGEMMET
dc.subjectPetrografía
dc.subjectInclusiones fluidas
dc.subjectMineralogía
dc.subjectYacimientos minerales
dc.titleCaracterización mineralógica y microtermometría de inclusiones de fluidos en el yacimiento de Ollachea – Puno
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución