dc.creatorPérez-Rodríguez, Laura
dc.date.accessioned2022-11-24T09:21:31Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:39:35Z
dc.date.available2022-11-24T09:21:31Z
dc.date.available2023-03-07T19:39:35Z
dc.date.created2022-11-24T09:21:31Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/13813
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5908068
dc.description.abstractEl presente TFM tiene por objetivo la creación de una unidad didáctica destinada al tratamiento de la comunicación no verbal en la enseñanza de ELE con aprendientes de origen tailandés de nivel A2. Esta propuesta sigue un enfoque posmétodo adaptado a la realidad del aula y apuesta principalmente por la gamificación como metodología idónea para incrementar la motivación de los dicentes y favorecer el trabajo de la CNV con el alumnado. Las dinámicas que se exponen, fundamentalmente lúdicas, trabajan los sistemas básicos de la CNV, el kinésico (gestualidad española asociada al dedo índice, maneras de saludar en España según el contexto…) y el paralingüístico (el tono exclamativo e interrogativo, el silencio…). De este modo, el primer acercamiento de los discentes a los contenidos será estimulante e interactivo, impulsando sus ganas de seguir aprendiendo sobre este tema tan importante dada su repercusión en el desarrollo de la competencia comunicativa.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectcomunicación no verbal
dc.subjectgamificación
dc.subjectkinesia
dc.subjectparalingüística
dc.subjectELE
dc.subjectnon-verbal communication
dc.subjectgamification
dc.subjectkinesics
dc.subjectparalinguistic
dc.subjectMáster Universitario en Enseñanza de Español como Lengua Extranjera
dc.titleLa gamificación y la comunicación no verbal en aprendientes tailandeses de nivel A2
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución