dc.creatorBonilla-Flores, Aníbal Fernando
dc.date.accessioned2022-09-26T07:05:20Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:38:31Z
dc.date.available2022-09-26T07:05:20Z
dc.date.available2023-03-07T19:38:31Z
dc.date.created2022-09-26T07:05:20Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/13516
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5907777
dc.description.abstractEl presente trabajo tiene como objeto de estudio la novela coral Como polvo en el viento de Leonardo Padura Fuentes, y se propone desentrañar su fondo y forma a partir del planteamiento central: la diáspora cubana. Con lo indicado, se detallan aspectos y factores que conducen al sentido de pertenencia identitario en La Habana. Este diagnóstico cuenta -a través del compendio de un marco conceptual- del sustento teórico del postformalismo ruso de Mijaíl Bajtin, específicamente, de la intertextualidad, polifonía, relación dialógica de los personajes, al igual que del comparatismo entre las literaturas nacionales, con Todos se van de Wendy Guerra y Antes que anochezca de Reinaldo Arenas. Asimismo, se considera la función social del lenguaje paduriano en el contexto del pasado reciente. La obra evoca la vivencia del Clan, un grupo amical que reside en la isla. En medio de las tensiones del régimen socialista y de las crisis existenciales y materiales, sus miembros emprenden en su mayoría la difícil travesía de la emigración, así como lo han hecho otros cubanos, ante la desesperanza y agobio latente. Narrativa del exilio, la cubanía y los anhelos pendientes.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectnovela
dc.subjectexilio
dc.subjectintertextualidad
dc.subjectidentidad
dc.subjectrevolución cubana
dc.subjectnovel
dc.subjectexile
dc.subjectintertextuality
dc.subjectidentity
dc.subjectCuban revolution
dc.subjectMáster Universitario en Estudios Avanzados en Literatura Española y Latinoamericana
dc.titleCubanidad, desarraigo y melancolía narrativa en la novela: Como polvo en el viento de Leonardo Padura
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución