dc.creatorMartínez-Martín, Ricardo
dc.date.accessioned2022-07-05T11:01:40Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:37:47Z
dc.date.available2022-07-05T11:01:40Z
dc.date.available2023-03-07T19:37:47Z
dc.date.created2022-07-05T11:01:40Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/13318
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5907582
dc.description.abstractCANopen es el más genérico de todos los protocolos estandarizados de capa superior basados en el protocolo Controller Area Network (CAN). Está presente en multitud de campos que utilizan aplicaciones integradas, tales como robots industriales, vehículos de vía y vehículos marítimos. Existen trabajos que analizan las vulnerabilidades presentes en el protocolo CAN y que por lo tanto afectan a CANopen. En este trabajo se pretende desarrollar una herramienta que utilice las vulnerabilidades descubiertas y que siguen estando presentes hoy en día en el bus CAN, así como diferentes tipos de ataques que utilizan los propios servicios y protocolos ofrecidos y descritos por el estándar CiA, los cuales han de estar implementados por todos los dispositivos que se pretendan conectar a una red CANopen. Las conclusiones demuestran lo fácil que resulta realizar cierto tipo de ataques, manipulando o replicando los mensajes obtenidos previamente.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCANopen
dc.subjectcontroller area network
dc.subjectherramienta de ataque
dc.subjectprotocolo de comunicación
dc.subjectbus industrial
dc.subjectattack tool
dc.subjectcommunication protocol
dc.subjectindustrial bus
dc.subjectMáster Universitario en Seguridad Informática
dc.titleEstudio de métodos de ataque usando el protocolo CANopen
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución