dc.creatorRivera-Hernández, Miguel Ángel
dc.date.accessioned2022-06-06T09:50:26Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:37:26Z
dc.date.available2022-06-06T09:50:26Z
dc.date.available2023-03-07T19:37:26Z
dc.date.created2022-06-06T09:50:26Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/13239
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5907486
dc.description.abstractLos avances tecnológicos en dispositivos personales como computadoras y teléfonos inteligentes han permitido que las personas puedan desarrollar múltiples tareas desde un solo lugar y en un mismo equipo. Este hecho ha trascendido sobre varios elementos de la vida diaria, incluso en el escenario educativo, pues las formas en que los estudiantes generan sus aprendizajes se han visto comprometidas dentro y fuera de las aulas. En consecuencia, el presente proyecto busca estudiar los efectos de la multitarea de medios sobre la memoria de trabajo y rendimiento académico en estudiantes de grado octavo de educación secundaria, en una institución educativa de Nariño, Colombia. Los participantes serán 60 estudiantes entre los 13 y 14 años de octavo grado de secundaria. Se conformarán dos grupos; uno experimental que practicará multitarea de medios a través de computadores y teléfonos inteligentes, mientras atienden la clase de lengua castellana. Y el segundo será el grupo control, sin práctica de multitareas durante la clase. Para medir el efecto se aplicarán dos medidas, pre y postést mediante la prueba de memoria de trabajo de Yuste MY y para el rendimiento académico se tomarán los promedios de notas de los alumnos en la asignatura de lengua castellana, antes y después de la intervención. Con base en los estudios de referencia, se espera encontrar que la práctica de multitarea de medios durante la clase de lengua castellana, cause efectos estadísticamente significativos y de alto tamaño sobre la memoria de trabajo y el rendimiento académico. Frente a la memoria de trabajo se espera que la práctica de multitarea produzca interferencia en la capacidad de almacenamiento temporal de información y sobre el rendimiento académico se espera que los estudiantes del grupo experimental tengan resultados inferiores en sus calificaciones, respecto a sus pares del grupo control.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectmultitarea de medios
dc.subjectefecto
dc.subjectmemoria de trabajo
dc.subjectrendimiento académico
dc.subjectmedia multitasking
dc.subjecteffects
dc.subjectworking memory
dc.subjectacademic performance
dc.subjectMáster Universitario en Neuropsicología y Educación
dc.titleEfectos de la Multitarea de Medios sobre la Memoria de Trabajo y el Rendimiento Académico
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución