dc.creatorSaid-Hung, Elías Manuel (1)
dc.creatorMerino-Arribas, Adoración (1)
dc.creatorMartínez, Javier
dc.date.accessioned2022-05-06T10:16:37Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:36:47Z
dc.date.available2022-05-06T10:16:37Z
dc.date.available2023-03-07T19:36:47Z
dc.date.created2022-05-06T10:16:37Z
dc.identifier1134-1629
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/13033
dc.identifierhttps://doi.org/10.5209/ESMP.71031
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5907306
dc.description.abstractEl artículo presenta un mapa de la evolución y estimación del debate académico sobre las unfaking news, como resultado de los avances de las redes sociales y los escenarios digitales dispuestos en la actualidad. Para ello, se recolectaron y analizaron 1.973 publicaciones científicas indexada en WoS y Scopus, entre 2014 y 2019, relacionadas con fake news, disinformation y misinformation. A partir de indicadores bibliométricos, el uso de herramientas de análisis de redes y del algoritmo ETS se observa que 2016 es el año que ha servido de catalizador del debate académico alrededor del tema aquí abordado. Un debate caracterizado hasta ahora, entre otras cosas, por una falta de criterios uniformes sobre los términos aquí estudiados, un marcado dominio de enfoques técnicos y un claro dominio de editoriales e instituciones académicas anglosajonas. En el que los términos misinformation y fake news terminarán centralizando el debate sobre la desinformación, a nivel académico.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Compultense Madrid
dc.relation;vol. 27, nº 3
dc.relationhttps://revistas.ucm.es/index.php/ESMP/article/view/71031
dc.rightsopenAccess
dc.subjectbulo
dc.subjectcontenido desinformativo
dc.subjectdesinformación
dc.subjectScopus
dc.subjectWoS
dc.subjectdisinformation
dc.subjectfake news
dc.subjectmisinformation
dc.subjectScopus
dc.titleEvolución del debate académico en la Web of Science y Scopus sobre unfaking news (2014-2019)
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución