dc.creatorRestrepo-Vélez, Andrés Felipe
dc.date.accessioned2022-01-05T08:53:52Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:34:09Z
dc.date.available2022-01-05T08:53:52Z
dc.date.available2023-03-07T19:34:09Z
dc.date.created2022-01-05T08:53:52Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/12264
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5906565
dc.description.abstractEl panorama actual de la enseñanza de la viola en la ciudad de Medellín presenta diversos desafíos respecto al repertorio usado como material pedagógico. La mayoría de los métodos empleados en las instituciones que imparten formación violística contienen repertorio extranjero, en su mayoría fueron pensados para violín y luego transcritos a la viola sin tener en cuenta la idiomática propia del instrumento. El objetivo de esta investigación es generar material pedagógico a través de arreglos basados en músicas tradicionales colombianas como lo son el bambuco y el pasillo, teniendo en cuenta las características idiomáticas de la viola y su utilidad como repertorio interpretativo y pedagógico para la enseñanza del instrumento. Esta investigación se ha realizado bajo el enfoque cualitativo y con un alcance exploratorio. El resultado final comprende un método compuesto por seis arreglos para viola que incluye bambucos y pasillos para nivel intermedio, con indicaciones didácticas propuestas para su estudio. Entre las conclusiones se resalta la gran cantidad de repertorio que permite ser transcrito y arreglado acorde a la idiomática de la viola y su necesidad para ser integrado en la enseñanza del instrumento.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectviola
dc.subjectmétodo
dc.subjectarreglos
dc.subjecttradicional
dc.subjectmúsica
dc.subjectmethod
dc.subjectarrangements
dc.subjecttraditional
dc.subjectmusic
dc.subjectMáster Universitario en Investigación Musical
dc.titleBambucos y pasillos en la viola: Arreglos de música tradicional colombiana para la enseñanza en niveles intermedios
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución