dc.creatorBaldris-Catafau, Judit
dc.date.accessioned2021-11-18T10:45:05Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:33:41Z
dc.date.available2021-11-18T10:45:05Z
dc.date.available2023-03-07T19:33:41Z
dc.date.created2021-11-18T10:45:05Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/12128
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5906429
dc.description.abstractLas infecciones relacionadas con la asistencia sanitaria (IRAS) ocasionan 1400 muertes cada día en el mundo. Las IRAS suponen la complicación intra-hospitalaria más frecuente1. Ignaz Philipp Semmelweis nacido en 1818 en Taban (Hungría), cirujano obstetra de profesión, descubrió que la incidencia de la fiebre puerperal podía disminuir drásticamente usando la desinfección de manos en la atención post parto1. La higiene de manos (HM) a día de hoy es una de las medidas más económicas y eficaces que sirven para paliar las IRAS. Sin embargo, en varios estudios se ha visto que la adherencia a los “5 momentos” a la higiene de manos (HM) nunca es del 100%. Actualmente y a nivel mundial el cumplimiento de la HM no supera el 40% 2.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectcumplimiento de higiene manos
dc.subjectseguridad del paciente
dc.subjectadherencia
dc.subjectcompliance with hand washing
dc.subjectpatient safety
dc.subjectadherence
dc.subjectMáster en Gestión de la Seguridad Clínica del Paciente y Calidad de la Atención Sanitaria
dc.title¿Cuál es la adhesión a la Higiene de Manos actual de los profesionales asistenciales del Servicio de Urgencias del Hospital Universitari General de Catalunya?
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución