dc.creatorHernández-Soto, Roberto
dc.creatorGutiérrez-Ortega, Mónica
dc.creatorRubia-Avi, Bartolomé
dc.date.accessioned2021-07-09T06:56:18Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:31:50Z
dc.date.available2021-07-09T06:56:18Z
dc.date.available2023-03-07T19:31:50Z
dc.date.created2021-07-09T06:56:18Z
dc.identifierHernández-Soto, R.; Gutiérrez-Ortega, M., & Rubia-Avi, B. (2021). ¿Por qué los profesores comparten conocimiento sobre su práctica?: una revisión sistemática sobre las comunidades de práctica. En Miguel A. Santos Rego (Presidencia). XVII Congreso Nacional y IX Iberoamericano de Pedagogía. Sociedad Española de Pedagogía, Santiago de Compostela (España).
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/11579
dc.identifierhttps://dx.doi.org/10.15304/cc.2021.1393
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5905894
dc.description.abstractLos últimos años han traído muchos desafíos al rol docente que hacen que sea necesario y fundamental compartir e intercambiar conocimiento (KS) (Hajisoteriou, Karousiou, y Angelides, 2018). Con las transformaciones sociales y la integración de la tecnología los desafíos al rol docente han generalizado la necesidad de compartir e intercambiar conocimiento como base de la labor docente. En este escenario las comunidades de práctica, y en especial las virtuales (VCoP), hacen posible que los miembros de la comunidad puedan intercambiar su conocimiento en espacios sociotécnicos donde las ideas se socializan, construyen y organizan en el espacio, tiempo y en un contexto asociado a la práctica docente (Kietzmann et al., 2013). Pero, no debemos olvidar que las VCoP son contextos de participación complejos por su naturaleza sociotécnica y sociocultural, en cuyo adecuado funcionamiento intervienen numerosos factores (Hou, 2015). El estudio de los mecanismos que facilitan la participación en las VCoP, en particular el comportamiento de compartir conocimiento (KSB), se ha abordado desde fundamentos teóricos y métodos de investigación extremadamente heterogéneos. Por lo tanto, la pregunta principal que este estudio intenta responder es: ¿Qué factores influyen en el comportamiento de los profesionales del ámbito educativo a la hora de compartir conocimiento?
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Santiago de Compostela
dc.relation;nº 262
dc.relationhttps://www.usc.gal/libros/es/categorias/1002-la-educacion-en-red-332756-la-educacion-en-red.html#/29-formato-pdf/34-transaccion-gratis
dc.rightsopenAccess
dc.subjectprofesorado
dc.subjectcomunidades de práctica
dc.subjectcomunidades virtuales de práctica
dc.subjectintercambio de conocimiento
dc.subjectgestión del conocimiento
dc.subjectcomportamiento organizacional
dc.subjectrevisión sistemática
dc.title¿Por qué los profesores comparten conocimiento sobre su práctica?: una revisión sistemática sobre las comunidades de práctica
dc.typeconferenceObject


Este ítem pertenece a la siguiente institución