dc.creatorRosas-Granada, Adiela Mayerly
dc.date.accessioned2021-04-28T14:32:21Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:30:47Z
dc.date.available2021-04-28T14:32:21Z
dc.date.available2023-03-07T19:30:47Z
dc.date.created2021-04-28T14:32:21Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/11258
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5905579
dc.description.abstractEl presente Trabajo de Fin de Máster parte de la problemática existente en las prácticas de crianza con relación al papel que madre, padre o cuidador pueden desempeñar de manera estimuladora y competente como rol de formador. Es un trabajo de aproximación conceptual orientado a elaborar una estrategia pedagógica para el abordaje de experiencias en la crianza, desde un enfoque inclusivo, intercultural e innovador. Para el diseño se consideran aportes teóricos sobre las prácticas de crianza y la familia, se integran metodologías activas como el trabajo cooperativo y los talleres formativos como herramienta pedagógica. Las fases transitadas permitieron elaborar una propuesta innovadora cuyo objetivo es diseñar un Programa de formación en prácticas de crianza, que permita lograr una comunicación asertiva. Se espera que con su implementación se fortalezcan las prácticas de crianza mejorando la relación entre padres e hijos y que trascienda en la vida escolar.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectprácticas de crianza
dc.subjectfamilia
dc.subjectprograma de formación
dc.subjectMáster en Educación Inclusiva e Intercultural
dc.titleEntrelazando Experiencias, cambio mis prácticas de Crianza. Una Propuesta de Escuela Familiar.
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución