dc.creatorJiménez Villanueva, Beatriz (1)
dc.date.accessioned2021-03-10T14:54:42Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:30:10Z
dc.date.available2021-03-10T14:54:42Z
dc.date.available2023-03-07T19:30:10Z
dc.date.created2021-03-10T14:54:42Z
dc.identifier1889-5611
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/11076
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5905401
dc.description.abstractEste escrito ofrece una lectura de la obra de Cherríe Moraga como motor para desarticular algunos patrones sociales que contribuyen a la jerarquización de los sujetos según su orientación sexual. Moraga utiliza una técnica de descolonización basada en la recuperación de tradiciones indígenas y conceptos de homosexualidad preconquista que se mantienen hoy en día en varias sociedades nativo americanas. Esta recuperación ofrece una reflexión de cómo una organización social más inclusiva para las identidades no heterosexuales es posible.
dc.languagespa
dc.publisherCamino Real. Estudios de las Hispanidades Norteamericanas
dc.relation;vol. 12, nº 15
dc.relationhttps://ebuah.uah.es/dspace/handle/10017/43891
dc.rightsopenAccess
dc.subjectchicanidad
dc.subjectdescolonización
dc.subjectfeminismo
dc.subjectindigenismo
dc.subjectqueer
dc.subjecttlamantine
dc.subjectchicaneity
dc.subjectdecolonization
dc.subjectfeminism
dc.subjectindigenism
dc.subjectEmerging
dc.titleLa descolonización de la sexualidad en la obra de Cherríe Moraga
dc.typeArticulo Revista Indexada


Este ítem pertenece a la siguiente institución