dc.creatorGómez-López, Manuel
dc.creatorManzano-Sánchez, David
dc.creatorMerino-Barrero, Juan Andrés (1)
dc.creatorValero-Valenzuela, A.
dc.date.accessioned2020-08-05T07:41:21Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:27:44Z
dc.date.available2020-08-05T07:41:21Z
dc.date.available2023-03-07T19:27:44Z
dc.date.created2020-08-05T07:41:21Z
dc.identifier1577-0354
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/10335
dc.identifierhttps://doi.org/10.15366/rimcafd2020.77.007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5904674
dc.description.abstractEl objetivo fue determinar la capacidad de predicción de las creencias implícitas de la habilidad sobre las creencias de las causas del éxito en el deporte. La muestra estuvo compuesta por 444 deportistas de alto rendimiento (233 chicos y 211 chicas; M = 16,70; DT = 0,49). Estos deportistas cumplimentaron el Inventario de Percepción de las Creencias sobre las Causas del Éxito en el deporte y la Escala de Creencias Implícitas sobre la Habilidad. Los resultados reflejaron que las creencias de habilidad incremental predicen el esfuerzo, mientras que las creencias de habilidad como entidad predicen la capacidad y el engaño como causas del éxito en balonmano.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad Fisica y del Deporte
dc.relation;vol. 20, nº 7
dc.relationhttps://revistas.uam.es/rimcafd/article/view/rimcafd2020.77.007
dc.rightsopenAccess
dc.subjectentrenador
dc.subjectcreencia incremental
dc.subjectcreencia de entidad
dc.subjectengaño
dc.subjectcoach
dc.subjectdeception
dc.subjectentity belief
dc.subjectincremental belief
dc.subjectScopus
dc.subjectJCR
dc.titleCausas del éxito en balonmano a través de las creencias sobre habilidad
dc.typeArticulo Revista Indexada


Este ítem pertenece a la siguiente institución