dc.creatorCarcamo-Oyarzun, Jaime
dc.creatorHerrmann, Christian
dc.date.accessioned2020-05-27T08:19:09Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:26:58Z
dc.date.available2020-05-27T08:19:09Z
dc.date.available2023-03-07T19:26:58Z
dc.date.created2020-05-27T08:19:09Z
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/10107
dc.identifierhttps://doi.org/10.22550/REP78-2-2020-03
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5904449
dc.description.abstractEl desarrollo de la competencia motriz es uno de los objetivos más importantes de la Educación Física, por lo que es necesario que su diagnóstico se realice desde un enfoque pedagógico, mediante instrumentos válidos. La batería MOBAK ha sido diseñada para la evaluación de las competencias motrices básicas en educación primaria, considerando una diferenciación según el grado curricular, planteando una estructura de dos factores correspondientes a las competencias motrices de control de objetos y control del cuerpo. Este estudio se plantea tres objetivos: determinar la validez de constructo de tres tramos de la batería MOBAK para la evaluación de las competencias motrices; determinar la relación de las covariables sexo, IMC y edad con las competencias motrices; y examinar las competencias motrices básicas de escolares de primaria de Chile. En total 1785 escolares de primaria (45.7 % niñas) fueron evaluados, divididos en el tramo de 1.° y 2.° grado (MOBAK 1-2; 559 escolares, 50.6 % niñas); en el tramo de 3.° y 4.° grado (MOBAK 3-4; 496 escolares, 39.3 % niñas); y en el tramo de 5.° y 6.° grado (MOBAK 5-6; 730 escolares, 46.3 % niñas). analizó la validez de constructo para cada uno de los tramos mediante análisis factoriales confirmatorios (AFC). Los resultados confirman la estructura de dos factores en todos los tramos de la batería MOBAK, confirman la relación de las covariables sexo, IMC y edad con las competencias motrices y evidencian que los escolares chilenos poseen bajos niveles de competencia motriz, especialmente en el tramo de 5.° y 6.° de primaria. La batería MOBAK se presenta como instrumento adecuado para la evaluación de las competencias motrices básicas en educación primaria, sirviendo de herramienta de diagnóstico y seguimiento tanto para las prácticas pedagógicas como para la investigación educativa.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.relation;vol. 78, nº 276
dc.relationhttps://revistadepedagogia.org/lxxviii/no-276/validez-de-constructo-de-la-bateria-mobak-para-la-evaluacion-de-las-competencias-motrices-basicas-en-escolares-de-educacion-primaria/101400079821/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectcompetencias motrices
dc.subjecteducación física
dc.subjectevaluación
dc.subjecteducación primaria
dc.subjectbaterías
dc.subjectanálisis factorial
dc.subjectmotor competencies
dc.subjectphysical education
dc.subjectassessment
dc.subjectprimary education
dc.subjecttest batteries
dc.subjectfactor analysis
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleValidez de constructo de la batería MOBAK para la evaluación de las competencias motrices básicas en escolares de educación primaria
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución