dc.creatorPérez Guerrero, Javier (1)
dc.date.accessioned2020-01-15T10:42:16Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:25:42Z
dc.date.available2020-01-15T10:42:16Z
dc.date.available2023-03-07T19:25:42Z
dc.date.created2020-01-15T10:42:16Z
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/9710
dc.identifierhttps://doi.org/10.22550/REP77-3-2019-01
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5904073
dc.description.abstractEste artículo trata de justificar teóricamente un método indirecto para la formación del carácter inspirado en Aristóteles. En la Ética a Nicómaco, Aristóteles habla de una virtud dianoética, la synesis, que puede desarrollarse sin necesidad de exponer al aprendiz a situaciones morales reales que lo comprometan, puesto que no es una virtud preceptiva o imperativa, como la prudencia, sino solo discriminativa. De esta manera, el método que se propone es indirecto porque no pretende incrementar las virtudes éticas programando oportunidades para la acción moral de los estudiantes, sino fomentando el desarrollo de su criterio moral, que en Aristóteles no es una norma o regla fija de rectitud de las acciones, sino un hábito que se desarrolla en la medida en que, gracias sobre todo a la educación basada en fábulas y narraciones moralmente significativas, se enriquecen los esquemas de acuerdo a los cuales se juzgan los asuntos humanos.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.relation;vol. 77, nº 274
dc.relationhttps://revistadepedagogia.org/lxxvii/no-274/justificacion-de-un-metodo-indirecto-para-la-educacion-de-la-virtud-inspirado-en-aristoteles/101400075232/
dc.rightsembargoedAccess
dc.subjectAristóteles
dc.subjectcriterio moral
dc.subjecteducación ética
dc.subjectformación del carácter
dc.subjectmétodos pedagógicos
dc.subjectJCR
dc.subjectScopus
dc.titleJustificación de un método indirecto para la educación de la virtud inspirado en Aristóteles
dc.typeArticulo Revista Indexada


Este ítem pertenece a la siguiente institución