dc.creatorGarcía Yagüe, Juan
dc.date.accessioned2019-09-13T11:06:57Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:24:19Z
dc.date.available2019-09-13T11:06:57Z
dc.date.available2023-03-07T19:24:19Z
dc.date.created2019-09-13T11:06:57Z
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/9241
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5903645
dc.description.abstractLa esencia y problemática de las universidades inglesas y españolas necesitan diverso procedimiento para su estudio. La primera exige bucear en su misma vida, como organismo viviente que se acomoda desde dentro a las circunstancias que atraviesa. La española pide buscar la legislación que la estructura y da su sentido. En realidad, quizás responde esto a la diferencia de ambos pueblos : el uno es Historia; el otro tiene Historia.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.relation;vol. 08, nº 31
dc.relationhttps://revistadepedagogia.org/viii-2/no-31/direcciones-y-problemas-de-las-universidades-inglesas-y-espanolas/101400060404/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectuniversidades inglesas
dc.subjectuniversidades españolas
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleDirecciones y problemas de las universidades inglesas y españolas
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución