dc.creatorSecadas Marcos, Francisco
dc.date.accessioned2019-08-28T10:44:38Z
dc.date.available2019-08-28T10:44:38Z
dc.date.created2019-08-28T10:44:38Z
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/9067
dc.description.abstractEn este artículo se muestran las conclusiones de un análisis factorial sobre los intereses profesionales de algunos aprendices industriales calificados pertenecientes a la Institución «Virgen de la Paloma». El autor aplicó el perfil de intereses de Thurstone, adaptado por él mismo, a diez tipos representativos de intereses profesionales: intereses para las ciencias físicas, ciencias biológicas, cálculo y sus resultados, negocio, liderazgo y su responsabilidad, persuasión y guía de la opinión de otro, oral expresión, actividades humanas, artes plásticas y música. Tres factores que han sido seleccionados, representan solo tres tipos de interés, por ejemplo: intereses científicos (físicos y biológicos) intereses artísticos (plásticos y musicales) y aquellos relacionados con las relaciones humanas; los demás pueden considerarse incluidos en ellos, excepto el intereses lingüísticos y persuasivos que se incluyen en los dos últimos tipos. En la interpretación de los resultados, se hacen algunas sugerencias sobre la posibilidad de que los intereses humanos no estén lo suficientemente desarrollados según la edad de los sujetos.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.relation;vol. 13, nº 50
dc.relationhttps://revistadepedagogia.org/xiii/no-50/analisis-factorial-de-los-intereses-profesionales-del-aprendiz/101400058574/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectanálisis factorial
dc.subjectprofesionales
dc.subjectaprendiz
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleAnálisis factorial de los intereses profesionales del aprendiz
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución