dc.creatorBousquet, Jacques
dc.date.accessioned2019-08-23T10:56:39Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:23:43Z
dc.date.available2019-08-23T10:56:39Z
dc.date.available2023-03-07T19:23:43Z
dc.date.created2019-08-23T10:56:39Z
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/9025
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5903459
dc.description.abstractLa pedagogía no es una ciencia : es más bien un arte en el sentido antiguo de esta palabra, es decir, un conjunto de instrucciones comprobadas por la experiencia. Los progresos son lentos y poco espectaculares: en pedagogía no hay ni bomba atómica ni revolución copernicana. Habiendo sentido siempre muy vivamente el ridículo del pedagogo que aportaba al mundo asombrado un método completamente nuevo y que volvía a descubrir, de golpe, la totalidad de la enseñanza quisiera evitar tropezar en el mismo obstáculo. Los métodos que preconizo aquí -centros de interés, trabajo por equipo, participación de la aldea en la escuela- no son nuevos : únicamente el agrupamiento, la dosificación y la utilización acaso sean originales.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.relation;vol. 14, nº 56
dc.relationhttps://revistadepedagogia.org/xiv/n-o-56/metodos-y-organizacion-de-la-ensenanza-centrada/101400058083/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectmétodos
dc.subjectorganización
dc.subjectenseñanza centrada
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleMétodos y organización de la enseñanza centrada
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución