dc.creatorPla-Silvestre, Laura
dc.date.accessioned2019-07-12T11:14:45Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:22:49Z
dc.date.available2019-07-12T11:14:45Z
dc.date.available2023-03-07T19:22:49Z
dc.date.created2019-07-12T11:14:45Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/8708
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5903189
dc.description.abstractEl Trastorno del Espectro Autista es un trastorno muy heterogéneo y con una gran diversidad de rasgos que actualmente sigue siendo objeto de debate, pues son múltiples las áreas alteradas. No obstante, la literatura actual, está otorgando una mayor importancia, en la conceptualización de este trastorno, al desarrollo de las funciones ejecutivas. Entre las diferentes características que contextualizan este trastorno también se destacan las alteraciones en la comunicación y el lenguaje. Es por ello, que a través de este estudio se profundiza en la concepción de este trastorno al estudiar la asociación entre la comprensión del lenguaje y las funciones ejecutivas. Para ello, se evalúa la comprensión del lenguaje y las funciones ejecutivas entre un grupo de 15 niños diagnosticados en este trastorno y otro grupo compuesto por 15 niños con un desarrollo normotípico, comparando así las puntuaciones obtenidas por ambos grupos, para analizar la correlación existente entre el lenguaje y las funciones ejecutivas y elaborar una propuesta de intervención. En el análisis estadístico se utilizó la prueba no paramétrica de U Mann-Whitney, y las correlaciones se realizaron a través de la Rho de Spearman. Los datos demuestran diferencias significativas en la comprensión del lenguaje, con diferencias a favor del grupo normotípico tanto en la comprensión del lenguaje como en algunas funciones ejecutivas como la flexibilidad y la regulación emocional. Observándose una correlación inversa y fuertemente significativa entre lenguaje y funciones ejecutivas. En este estudio, se concluye que los niños diagnosticados en el Trastorno del Espectro Autista, muestran mayores dificultades en la comprensión del lenguaje y el desarrollo de las funciones ejecutivas, especialmente en la flexibilidad, regulación emocional y supervisión de sí mismos, observándose una correlación moderada-fuerte entre el desarrollo del lenguaje y las funciones ejecutivas.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTrastorno del Espectro Autista
dc.subjectfunciones ejecutivas
dc.subjectlenguaje
dc.subjectteoría de la mente
dc.subjectcoherencia central débil
dc.subjectMáster Universitario en Neuropsicología y Educación
dc.titleUn análisis de las Funciones Ejecutivas, el Lenguaje y su relación, en niños diagnosticados en el Trastorno del Espectro Autista
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución