dc.creatorBartolomé, Margarita
dc.date.accessioned2019-07-09T10:42:47Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:22:39Z
dc.date.available2019-07-09T10:42:47Z
dc.date.available2023-03-07T19:22:39Z
dc.date.created2019-07-09T10:42:47Z
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/8647
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5903133
dc.description.abstractEn el mundo actual se ha despertado, debido quizá a esa conciencia social que agita al hombre contemporáneo, un interés creciente por la universalización de la cultura. Organizaciones mundiales como la UNESCO y de carácter nacional y aun regional abordan esta cuestión en numerosos estudios, estadísticas y encuestas. Sin embargo, esta cultura fundamental, que cada hombre debe poseer, se ha visto reducida muchas veces al concepto de alfabetización, como si el aprendizaje de las técnicas de lectura y escritura fuera suficiente para la solución de todos los problemas concernientes a la educación popular. ¿Cuál ha de ser el lugar que corresponda a estas materias en la planificación de los fundamentos de la enseñanza escolar primaria? Sin duda, el ser instrumentos indispensables y utilísimos para adquirir cualquier grado de cultura.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.relation;vol. 25, nº 98
dc.relationhttps://revistadepedagogia.org/xxv/no-98/pruebas-de-madurez-de-lectura-y-escritura/101400054408/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectmadurez de lectura
dc.subjectmadurez de escritura
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titlePruebas de madurez de lectura y escritura
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución