dc.creatorOrden Hoz, Arturo de la
dc.date.accessioned2019-07-05T08:32:11Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:22:30Z
dc.date.available2019-07-05T08:32:11Z
dc.date.available2023-03-07T19:22:30Z
dc.date.created2019-07-05T08:32:11Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/8584
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5903086
dc.description.abstractLa educación, como proceso de perfeccionamiento individual y como función social, ha alcanzado un alto grado de complejidad. En la actualidad su tratamiento y desarrollo requieren la utilización de técnicas muy especializadas. En efecto, si la educación ha de cumplir los ambiciosos objetivos que le han asignado las modernas sociedades, no puede permanecer aferrada a las fórmulas tradicionales, un tanto simplistas, cuya eficacia es, al menos, dudosa. En otras palabras, si la educación no quiere fracasar, y no puede permitírselo sin poner en grave riesgo la existencia de la vida humana contemporánea, no tiene otra alternativa que acudir a la búsqueda sistemática de soluciones apropiadas para los grandes y pequeños problemas que hoy tiene planteados, es decir, la educación deberá apoyarse cada vez más en la investigación pedagógica.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.relation;vol. 27, nº 106
dc.relationhttps://revistadepedagogia.org/xxvii/no-106/el-binomio-investigacion-accion-en-pedagogia-hacia-una-solucion-de-continuidad/101400052379/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectinvestigación-acción
dc.subjectpedagogía
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleEl binomio investigación-acción en pedagogía. Hacia una solución de continuidad
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución