dc.creatorLópez, María Josefa
dc.date.accessioned2019-07-05T07:20:33Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:22:28Z
dc.date.available2019-07-05T07:20:33Z
dc.date.available2023-03-07T19:22:28Z
dc.date.created2019-07-05T07:20:33Z
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/8573
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5903077
dc.description.abstractConocemos el problema porque hemos vivido como emigrante algún tiempo, aunque haya sido corto; porque tenemos amigos y familiares emigrantes. Además de la experiencia personal y de nuestra convivencia con los emigrantes nos basamos en las siguientes fuentes: Instituto Español de Emigración. Agregaduría Laboral de la Embajada Española en París. Contacto con asistentes sociales y personal orientador de emigrantes.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.relation;vol. 27, nº 107
dc.relationhttps://revistadepedagogia.org/xxvii/no-107/la-orientacion-personal-y-profesional-de-los-emigrantes/101400052223/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectorientación personal
dc.subjectorientación profesional
dc.subjectemigrantes
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleLa orientación personal y profesional de los emigrantes
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución