dc.creatorMarín Ibáñez, Ricardo
dc.date.accessioned2019-05-29T16:20:43Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:21:45Z
dc.date.available2019-05-29T16:20:43Z
dc.date.available2023-03-07T19:21:45Z
dc.date.created2019-05-29T16:20:43Z
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/8322
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5902853
dc.description.abstractLa idea del Bachillerato Internacional nació, allá por el año 1962, para responder a una necesidad agudamente sentida por la población que por trasladarse con frecuencia de unos lugares a otros se encuentran con problemas escolares de no fácil solución: desconexión con los estudios previos, y difícil reconocimiento de su validez en otras naciones. Las Instituciones que están integradas principalmente por este tipo de alumnado se enfrentan con situaciones graves. ¿Qué tipo de preparación deben dar para que estos alumnos tengan la capacidad legal y cultural para acceder a los estudios superiores, en no se sabe qué Universidad, de qué país?
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.relation;vol. 31, nº 123
dc.relationhttps://revistadepedagogia.org/xxxi/no-123/el-bachillerato-internacional/101400050325/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectbachillerato internacional
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleEl bachillerato internacional
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución