dc.creatorReníz-García, Javier Roberto
dc.creatorRojas-Millán, Lady Karina (1)
dc.date.accessioned2019-05-21T07:53:25Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:21:40Z
dc.date.available2019-05-21T07:53:25Z
dc.date.available2023-03-07T19:21:40Z
dc.date.created2019-05-21T07:53:25Z
dc.identifier07981015
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/8274
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5902815
dc.description.abstractAl abordar el tema de emprendimiento e innovación en esta la era de la tecnología y conocimiento, se hace indispensable hacer referencia a un nuevo concepto que ha venido posicionándose en diversos niveles y que se conoce como Living-Lab. Esta opción de integración e interacción digital se ha constituido en un espacio para la combinación del análisis y la experimentación, generando alternativas para la promoción de la innovación y el emprendimiento. Por lo anterior, y con el propósito de observar la evolución y aportes más relevantes que se vienen forjando a partir del livng lab se muestra a continuación, los resultados de una revisión documental que permitió evidenciar los avances a nivel universitario, de gremios y empresas tanto en el plano nacional como internacional
dc.languagespa
dc.publisherEspacios
dc.relation;vol. 39, nº 44
dc.relationhttps://www.revistaespacios.com/a18v39n44/18394401.html#dos
dc.rightsopenAccess
dc.subjectinnovación
dc.subjectemprendimiento
dc.subjectliving lab
dc.subjectco-creación
dc.subjectdesarrollo social
dc.subjectinnovation
dc.subjectentrepreneurship
dc.subjectliving lab
dc.subjectco creation
dc.subjectsocial development
dc.subjectScopus
dc.titleEmprendimiento e innovación para impulsar la competitividad desde la universidad en la ciudad de Barranquilla (Colombia)
dc.typeArticulo Revista Indexada


Este ítem pertenece a la siguiente institución