dc.creatorSuarez-León, Ana Isabel
dc.date.accessioned2019-04-12T07:47:17Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:21:24Z
dc.date.available2019-04-12T07:47:17Z
dc.date.available2023-03-07T19:21:24Z
dc.date.created2019-04-12T07:47:17Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/8190
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5902734
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Máster (en adelante TFM), es una aproximación conceptual orientada al diseño de un cuento infantil como recurso didáctico inclusivo e intercultural, puesto que este tipo de materiales son escasos y casi inexistentes en Ecuador. Los niños y niñas de 4 a 5 años de la Unidad Educativa Asiri necesitan ser estimulados con conocimientos relacionados con la historia y las raíces ecuatorianas, que le permita comprender de manera más sencilla las diferentes situaciones que se presentan en la sociedad actual, xenofobia, racismo y prejuicios. La propuesta de carácter innovadora tiene como fin el diseño de un cuento infantil basado en la diversidad regional del Ecuador para el fomento de la inclusión e interculturalidad en la primera infancia. La metodología aplicada en el proyecto de TFM permite transformar al proceso de enseñanza en actividades que estimulen la participación activa del alumnado. El cuento infantil El Abuelo Cóndor, será empleado por el profesorado para promover una educación orientada al respeto de la diversidad, ofreciendo de esta forma respuestas educativas ante las necesidades del alumnado. Además, pretende ser una muestra de la riqueza cultural, tradicional, humana, gastronómica, etc. del Ecuador, que garantice una educación inclusiva y de calidad.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectcuento
dc.subjecteducación intercultural
dc.subjectEcuador
dc.subjectidentidad cultural
dc.subjectMáster en Educación Inclusiva e Intercultural
dc.titleEl cuento infantil como recurso didáctico inclusivo e intercultural
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución