dc.description.abstract | El propósito de esta investigación consiste en examinar, desde la perspectiva jurídica, el
Crowdfunding como método de financiación alternativa, el cual se divide en varias
modalidades que son donaciones, recompensas, préstamos e inversión. A tal fin, se expone
una contextualización histórica y del concepto, así como de sus clases. De éstas, sólo las dos
últimas, préstamos e inversión, que se caracterizan por tener un componente financiero, se
regulan en la Ley 5/2015, de 27 de abril, de Fomento de la Financiación Empresarial. Como
consecuencia, se lleva a cabo un análisis del régimen aplicable a los tipos que se excluyen de
la regulación, así como del contenido y posibles carencias de la Ley 5/2015. Para completar el
estudio, se examinan los modelos normativos líderes en el entorno comunitario. Para concluir,
se proponen algunos aspectos de mejora regulatoria de cara al futuro. | |