dc.creatorSampedro-Lampon, Maria del Pilar
dc.date.accessioned2019-01-11T11:30:37Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:19:52Z
dc.date.available2019-01-11T11:30:37Z
dc.date.available2023-03-07T19:19:52Z
dc.date.created2019-01-11T11:30:37Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/7649
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5902244
dc.description.abstractEste trabajo de fin de grado se centra en el expresionismo abstracto de Pollock como modelo de lenguaje plástico para los niños de cinco años. Se plantea un proyecto educativo que busca acercar a los niños del segundo ciclo de educación infantil (cinco años), al arte abstracto a través de la obra de Pollock, y mostrarles el potencial de la expresión plástica como lenguaje y como medio de comunicación. Para ello, se les presentan diferentes técnicas artísticas con las que poder expresar ideas, sentimientos y emociones estimulando la creatividad y la imaginación. Así mismo se pretende analizar, a través de una revisión de la legislación educativa relativa al segundo ciclo de educación infantil y los estudios de diferentes autores, los beneficios del arte y de la expresión plástica en los niños, y ensalzar la presencia de los mismos en el currículum escolar, como un elemento clave en el desarrollo integral de los alumnos.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectexpresión plástica
dc.subjectexpresionismo abstracto
dc.subjectPollock
dc.subjectlenguaje
dc.subjecteducación infantil
dc.subjectGrado en Maestro en Educación Infantil
dc.titleExpresionismo abstracto de Pollock como modelo de lenguaje plástico para los niños de 5 años
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución