dc.creatorGarcía Ruipérez, Mariano
dc.date.accessioned2018-12-20T09:41:30Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:19:41Z
dc.date.available2018-12-20T09:41:30Z
dc.date.available2023-03-07T19:19:41Z
dc.date.created2018-12-20T09:41:30Z
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/7587
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5902188
dc.description.abstractCon este trabajo se ha pretendido dar a conocer la labor en el campo de la enseñanza de un ilustrado manchego prácticamente ignorado. Francisco Gabriel Malo de Medina desarrolló en la segunda mitad del siglo XVIII una gran actividad en campos tan variados como el de la inventiva, la agricultura, la beneficencia y la educación. Su actuación en el campo de la enseñanza primaria, tarea que aquí nos ocupa, se ha procurado encuadrar dentro del panorama nacional español, y de la situación de ésta en la provincia toledana y en su Villacañas natal. Su dedicación a esta problemática ha quedado reflejada en tres ámbitos: su Escuela de Caridad, su Real Colegio de Niños Huérfanos y la publicación de su Guía del Niño Instruido y Padre Educado. Con ello se ha intentado realizar una modesta aportación al conocimiento de la enseñanza primaria en la España del siglo XVIII, no muy conocida por la historia de nuestra pedagogía.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.relation;vol. 44, nº 172
dc.relationhttps://revistadepedagogia.org/xliv-1986/no-172/ilustracion-y-ensenanza-primaria-en-una-villa-toledana-f-g-malo-de-medina-y-su-real-colegio-de-ninos-huerfanos/101400044567/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectilustración
dc.subjectenseñanza primaria
dc.subjectvilla toledana
dc.subjectniños huérfanos
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleIlustración y enseñanza primaria en una villa toledana. F. G. malo de medina y su real colegio de niños huérfanos
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución