dc.creatorPoquet Catalá, Raquel (1)
dc.date.accessioned2018-12-13T11:53:48Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:19:24Z
dc.date.available2018-12-13T11:53:48Z
dc.date.available2023-03-07T19:19:24Z
dc.date.created2018-12-13T11:53:48Z
dc.identifier1696-9626
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/7488
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5902103
dc.description.abstractEn este trabajo se analiza, a raíz de un recién pronunciamiento jurisprudencial, el contexto normativo y judicial en torno a la discriminación por razón de sexo en materia de promoción profesional, concretamente, en torno al sistema retributivo que incluye una retribución variable dependiente en una parte fundamental de las ausencias prolongadas, computándose a estos efectos las debidas a maternidad y riesgo durante el embarazo, lo que provoca una situación discriminatoria obvia para las mujeres trabajadoras. Ello ha ido, además, acompañado de un pronunciamiento constitucional paralelo sobre la discriminación por razón de género en la promoción profesional.
dc.languagespa
dc.publisherRevista General del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
dc.relation;nº 45
dc.relationhttps://www.iustel.com/v2/revistas/detalle_revista.asp?id_noticia=418626
dc.rightsopenAccess
dc.subjectdiscriminación por razón de sexo
dc.subjectpromoción profesional
dc.subjectausencias
dc.subjectmaternidad
dc.subjectriesgo durante el embarazo
dc.subjectEmerging
dc.subjectdiscrimination based on sex
dc.subjectprofessional promotion
dc.subjectabsences
dc.subjectmaternity
dc.subjectrisk during pregnancy
dc.titleDe nuevo con la discriminación por razón de sexo en la promoción profesional
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución