dc.creatorVela-Hernández, Andrea Marisol
dc.date.accessioned2018-12-12T12:57:43Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:19:21Z
dc.date.available2018-12-12T12:57:43Z
dc.date.available2023-03-07T19:19:21Z
dc.date.created2018-12-12T12:57:43Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/7460
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5902081
dc.description.abstractLa salud laboral es descrita por la Organización Mundial de la Salud (2017) como un estado de bienestar físico, mental y social; que no se limita a la ausencia de enfermedad. Actualmente, la salud laboral resulta un tema relevante por el alto porcentaje de enfermedades y riesgos psicosociales que se enfrentan en el ambiente organizacional. Como consecuencia, la mayoría de estudios se suelen centrar en la prevención de riesgos. Sin embargo, una de las teorías más contemporáneas, la Psicología Organizacional Positiva (Extremera, Bravo & Durán, 2016), sugiere que es necesario un enfoque de Promoción de Salud Laboral. Puesto que la salud y el bienestar del trabajador repercuten en su desempeño, productividad y satisfacción laboral. Por lo tanto, el siguiente trabajo tiene como objetivo presentar un Plan de Recursos Humanos de Promoción de Salud Laboral para una empresa ecuatoriana pyme. En el cual se pretende abarcar los diferentes procesos donde puede realizarse su aplicación.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectpromoción
dc.subjectsalud laboral
dc.subjectsalud ocupacional
dc.subjectrecursos humanos
dc.subjectbienestar
dc.subjectpsicología organizacional positiva
dc.subjectMáster Universitario en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
dc.titlePlan de Recursos Humanos para Promover la Salud Laboral.
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución