dc.creatorlbañez-Martín, José Antonio
dc.date.accessioned2018-11-13T09:16:18Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:18:54Z
dc.date.available2018-11-13T09:16:18Z
dc.date.available2023-03-07T19:18:54Z
dc.date.created2018-11-13T09:16:18Z
dc.identifier0034-9461
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/7293
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5901930
dc.description.abstractPara el aniversario de la revista española de pedagogía, el Consejo Editorial decidió publicar un número especial que será el próximo. En esta Editorial, el Editor muestra la importancia de las revistas en trabajos científicos y analiza las características de una buena revista y por qué los académicos escriben en ellas. Posteriormente se ofrecen varios datos sobre la revista española de pedagogía: sus objetivos, número de autores, porcentaje de manuscritos aceptados, el proceso de arbitraje doble ciego, la cobertura internacional de la revista, etc.
dc.languagespa
dc.publisherRevista Española de Pedagogía
dc.relation;vol. 50, nº 192
dc.relationhttps://revistadepedagogia.org/l/no-191/las-revistas-y-el-quehacer-cientifico-en-torno-al-cincuentenario-de-la-revista-espanola-de-pedagogia/101400039399/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectrevistas científicas
dc.subjectpedagogía
dc.subjectRevista Española de Pedagogía
dc.titleLas revistas y el quehacer científico. En torno al cincuentenario de la revista española de pedagogía
dc.typearticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución