dc.creatorHeras-Castro, Mireia
dc.date.accessioned2017-10-11T07:30:30Z
dc.date.accessioned2023-03-07T19:14:26Z
dc.date.available2017-10-11T07:30:30Z
dc.date.available2023-03-07T19:14:26Z
dc.date.created2017-10-11T07:30:30Z
dc.identifierhttps://reunir.unir.net/handle/123456789/5719
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5900486
dc.description.abstractDurante muchos años, la enseñanza de las Matemáticas en las aulas de Educación Primaria se ha basado en el método tradicional, donde los alumnos las aprendían a través de fichas, cuadernillos e, incluso, memorizado. Actualmente, aún son escasas las atenciones dinámicas para la enseñanza de esta asignatura, por lo que, lejos de enfocarse desde situaciones aplicables a la realidad, se disocia de la cotidianidad. El presente trabajo pretende demostrar la existencia de diversas actividades que ofrecen una enseñanza vivencial de las cifras y los números, permitiendo a los alumnos la posibilidad de verlos, manipularlos y jugar con ellos, a la vez que aprenden nuevos conceptos matemáticos. Se procura plasmar la funcionalidad de las Matemáticas con un proyecto de trabajo en el aula que despierte la consciencia de los alumnos sobre la relevancia del aprendizaje de esta disciplina para la vida diaria.
dc.languagespa
dc.rightsopenAccess
dc.subjectmatemáticas
dc.subjectcuarto curso de educación primaria
dc.subjectenseñanza dinámica
dc.subjectaprendizaje significativo
dc.subjectcotidianidad en el aula
dc.subjecteducación primaria
dc.subjectGrado en Maestro en Educación Primaria
dc.titleEnseñar Matemáticas desde situaciones cotidianas: Propuesta para 4º de Primaria
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución